Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlivera Carhuaz, Edith
dc.contributor.authorAucallanchi Velásquez, Félix Benjamin
dc.date.accessioned2023-11-27T15:37:46Z
dc.date.available2023-11-27T15:37:46Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7570
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad poner en evidencia la existencia de una epistemología docente que subyace en toda actividad educativa, en particular en la docencia universitaria y que, identificando su naturaleza y sus principales características, podemos aportar una nueva línea de estudio comprendida en una disciplina científica que cada vez va tomando más aceptación en el mundo de la ciencia llamada Didáctica de las Ciencias. Postulamos que esta línea de investigación dará lugar a cambios en la epistemología docente para mejorar la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, en particular de la Física en el ámbito de la educación superior y desde ella hacia la educación básica. Estamos conscientes que nuestra investigación es la primera de su género en nuestro país por cuanto su objeto de estudio son los docentes universitarios de Física, quienes provienen de profesiones diversas: son licenciados en física, ingenieros o licenciados en educación, especialidad física y matemática. Los que forman la mayoría son los dos primeros grupos y precisamente estos no cuentan con los principios de educación, pedagogía y didáctica que se requieren en la educación superior, es decir, durante su formación no fueron capacitadas para enseñar, para ser profesores universitarios. Nuestra investigación se propone poner resaltar las características que deben reunir los docentes en el siglo XXI de cara a 76 una corriente cada vez más fuerte en relación con la Didáctica de las Ciencias que es la fuente de información y guía de este estudio. Por lo mencionado, esta investigación consiste en determinar los efectos de la aplicación de un Programa de Formación Docente, basado en un Modelo de Enseñanza por Investigación Orientada, sobre la Epistemología Docente de la Física, en las escuelas de Ingeniería de la Universidad César Vallejo, Filial Lima.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectepistemología docentees_PE
dc.subjectdocente universitarioes_PE
dc.subjectformación docentees_PE
dc.titleAplicación de un programa de formación docente basado en un modelo de enseñanza por investigación orientada y su influencia en la epistemología docente de la física en las escuelas de ingeniería de la Universidad César Vallejo, Filial Lima.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess