• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Análisis del EXP. N° 7267-2019 en materia de cohecho pasivo específico

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_SAAVEDRA NOMBRERAS.pdf (206.9Kb)
    TRSFUCIENCIA_SAAVEDRA NOMBRERAS.pdf (7.170Mb)
    AUTORIZA_SAAVEDRA NOMBRERAS.pdf (255.1Kb)
    Date
    2022-03-09
    Author
    Saavedra Nombreras, Jesús Inocente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestro país, en la actualidad se viene normalizando el “soborno” o comúnmente llamada también “coimas”, en beneficio de funcionarios públicos, fuera del marco de la ley, como por ejemplo el “pago” para agilizar o verse favorecido en algún proceso ventilado en las diversas entidades públicas del Estado. Estas modalidades delictivas están contempladas en nuestro ordenamiento jurídico tipificado en los Art. 393, 394, 395, 395-A, 395-B, 397, 397-A, 398, 398-A, 399 y 400 del Capítulo II Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, de nuestro Código Penal vigente. En nuestro caso abordaremos el análisis de las sentencias contenidas - Expediente N° 7267-2019 referido al Cohecho Pasivo Específico que contempla el artículo 395 del Código Penal, referido directamente a combatir este flagelo corruptivo contra los Magistrados, Árbitros, Fiscal, Perito o cualquier otro análogo a los anteriores; en resumen, abordaremos el ilícito penal de cohecho pasivo específico, conocido por algunos como la compra-venta de la función pública. El trabajo abarca los antecedentes legislativos como el marco legal peruano en relación al tipo penal señalado; asimismo analizaremos el caso desde una óptica jurídica y crítico de sus sentencias y/o fallos judiciales emitidos y por último las conclusiones y recomendaciones.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6014
    Collections
    • Derecho [277]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico