Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAspajo Guerra, Marcial
dc.contributor.authorTamariz Tintaya, Abel Adalberto
dc.date.accessioned2024-05-27T16:59:26Z
dc.date.available2024-05-27T16:59:26Z
dc.date.issued2024-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8292
dc.description.abstractEl derecho de familia es un derecho especial, es la unidad más importarte de una sociedad y el estado lo salvaguarda. El concepto de alimentos apunta a la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano, y según nuestro marco normativo se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, cuando es menor de edad educación, instrucción y capacitación para el trabajo, orientándose a base del principio superior del niño. En este proceso de alimentos se va a considerar dos puntos esenciales, la necesidad del alimentista y la capacidad económica del obligado en cumplir con los alimentos, la vía procedimental es el proceso único, este proceso empieza con una demanda de alimentos en el juzgado de paz letrado, el juez lo evalúa que se cumplan los requisitos del art 424 .425 del C.P.C. Admite a trámite la demanda y notifica al demandando para que un plazo de 5 días conteste. Cabe resaltar si el obligado incumple con la obligación alimenticia se acumularía una liquidación de pensión devengada que puede privar su libertad, en ese sentido hablar de alimentos es habla de derechos que le corresponde al alimentista. Esta investigación trata del pago que le corresponde al menor desde su nacimiento y su relación con el derecho en cuanto le favorece. El estado peruano garantiza y reconoce el derecho de alimentos como un derecho fundamental, garantizando el bienestar y el desarrollo del niño para que tenga una vida digna.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectpensión de alimentoses_PE
dc.subjectderecho de alimentoses_PE
dc.subjectpago retroactivoes_PE
dc.titleLa obligación del pago de alimentos desde el nacimiento del niñoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6241-221X
renati.author.dni10525301


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess