Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurrieta Campos, Juan José
dc.contributor.authorOrdoñez Cruces, Jeymi Yissenia
dc.date.accessioned2023-12-04T14:40:06Z
dc.date.available2023-12-04T14:40:06Z
dc.date.issued2023-12-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7605
dc.description.abstractJulio Velarde, (2023). Los medios de pago digitales surgieron como primera opción para la disminución del contacto en la pandemia del COVID - 19, este fue uno de los más grandes incentivos en la transición del uso del dinero en efectivo. El desarrollo de billeteras electrónicas y medios para evitar riesgos y exposiciones de seguridad de los clientes, han sido un gran incentivo para las personas para el empleo de estos medios de pago. Al mostrar un crecimiento del 270% en pagos por medios digitales en el país, podemos entender la preferencia de los usuarios hacia esto. BBVA Continental, (2023). Actualmente, un aproximado del 70% de los peruanos utiliza medios pago digitales como principal medio de transacciones al obtener un bien o servicio. Por otro lado, la organización en mención, HSR, al no contar con medios de pago digitales en sus instalaciones, genera en los clientes la necesidad de realizar retiros de efectivos en cajeros externos al hospital, lo cual genera en estos, una disconformidad y mayor complejidad en el proceso de pagos por altas o citas médicas. Es sabido que la extensión excesiva del tiempo de los procesos en los que se involucran los clientes, en este caso los pacientes, genera pérdidas de clientes potenciales e incluso aquellos ya consolidados. PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA La recaudación de ingresos, involucrada en el estado de resultado del ejercicio de actividades realizadas en el año 2020, ha sido la problemática identificada. Nos referimos a la cuenta recaudadora del HSR - Hospital de Apoyo Santa Rosa, de la fuente de financiamiento RDR - Recursos Directamente Recaudados, por los conceptos de procedimientos, medicamentos y laboratorios. - En el Estado de Resultados se ha identificado que el HSR percibe poca recaudación de ingresos, porque utiliza un solo medio de cobro que es dinero en efectivo. - No se emplea una herramienta de medio de pago digitales para facilitar los cobros al paciente y así aumentar la recaudación. - Se ha determinado, a través de la información financiera y presupuestal, que el hospital tiene una baja recaudación en el ejercicio 2020. - Esta problemática también abarca la falta de ampliación de servicios, es decir, la generación de establecimientos anexos, y la deficiencia en el intento de diversificación de estos, para pacientes actuales y potenciales. - Todo esto se refleja como deficiencias en la gestión financiera del Hospital de Apoyo Santa Rosa, resultando en incidencias negativas en la recaudación de ingresos del hospitales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectRecaudaciónes_PE
dc.subjectaumentoes_PE
dc.subjectherramientaes_PE
dc.subjectmedio de pago digitales_PE
dc.subjectestado de resultadoses_PE
dc.subjecthospitales_PE
dc.subjectestablecimientos y anexoses_PE
dc.title“Los Medios de Pago Digitales y su Incidencia en la Recaudación de la Unidad de Tesorería del Hospital de Apoyo Santa Rosa – Año 2020”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess