Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Herrera de Gonzales, Cinthya Mabel
dc.contributor.authorWentuisen Calvo, Kathy Elena
dc.date.accessioned2023-12-01T17:03:04Z
dc.date.available2023-12-01T17:03:04Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7588
dc.description.abstractEl presente trabajo busca promover la reutilización de los residuos orgánicos e inorgánicos como un aporte significativo para el cuidado del medio ambiente, crear conciencia acerca de la importancia de una educación ambiental que apunta al sostenimiento y defensa del ecosistema, promover la formación de los valores indispensables para la formación de la persona humana como el respeto, la comunicación, la tolerancia, compromiso, perseverancia. A través de una educación ambiental, se busca establecer practicas eco-amigables para el cuidado del medio ambiente con recursos orgánicos e inorgánicos al alcance de todos, estableciendo metas para la concientización y transformación de materiales que promuevan la producción de bienes reciclados y la creación de recursos ecológicos sin causar deterioro ecológico en la madre tierra, además de fortalecer los conocimientos y la educación de los estudiantes en temas relacionados al medio ambiente y fortalecer la sana convivencia a través del trabajo en equipo. La intención de este trabajo responde a las necesidades de la región Ica y de todo el país pues, puede subsanar muchas falencias en el campo de la ecología. La toma de conciencia al momento de haber abordado este trabajo ecológico orientado desde la perspectiva del trabajo en equipo, contribuye en gran medida a la formación de ciudadanos responsables para con el papel que les tocará desempeñar a lo largo de su vida, pues el hombre no vive aislado, vive y se desarrolla en sociedad y en un lugar específico que nos cobija y sustenta: “nuestra madre tierra"es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.subjectmedio ambientees_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectconciencia ambientales_PE
dc.titleInfluencia del trabajo en equipo y la salud mental en el nivel del ciudadano del medio ambiente en los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio de la cruz-Ica en el año 2019.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEducación secundariaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación secundariaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess