Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Fernández, Sharon Juliana
dc.date.accessioned2023-07-25T03:56:51Z
dc.date.available2023-07-25T03:56:51Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7145
dc.description.abstractSiempre ha sido motivo de controversia determinar cómo trabaja mejor un estudiante: ¿De manera individual o en equipo? Algunos piensan que debe ser preparado para el trabajo individual, por que las decisiones más trascendentales en su vida deberá tomarlassolo y en el mundo del trabajo, la calidad suele medirse en esta forma. Sin embargo, desde otra posición se sostiene que el ser humano ha llegado hasta los niveles en que se encuentra gracias a la participación colectiva en las grandes empresas que han impulsado su desarrollo. En el fondo subyacen dos conceptos básicos: egoísmo, solidaridad; la escuela ha optado por la solidaridad para lo cual incide en los aspectos positivos de la personalidad de los participantes pues se quiere que el uno comparta con el otro lo mejor de sí mismo en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Nunca debe olvidarse que el rasgo fundamental del equipo es la posesión de un fin común, para cuyo logro el conjunto de personas que lo forman interactúan dentro de una sociedad cuya meta fundamental es conseguir metas comunes beneficiosas para todos sus miembros, sea estos pocos o numerosos, que interactúan en un clima de confianza y respeto. En educación, el trabajo en equipo constituye la alternativa por excelencia y hacia donde se orientan los esfuerzos del docente y estudiantes. Si bien se reconoce el éxito del trabajo en equipo; sin embargo, se requiere que el docente reúna condiciones ped agógicas, psicológicas y sociales suficientes para alcanzar el éxito en la aplicación de esta modalidad de trabajo.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.subjectparticipación colectivaes_PE
dc.subjectcolaboraciónes_PE
dc.subjecteducaciónes_PE
dc.subjectdocentees_PE
dc.subjectestudianteses_PE
dc.titleEl trabajo en equipo en la gestión pedagógicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEducación primariaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación primariaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess