Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Herrera de Gonzales, Cynthia Mabel
dc.contributor.authorGálvez Lara, Liliana Shantall
dc.date.accessioned2023-07-06T15:47:15Z
dc.date.available2023-07-06T15:47:15Z
dc.date.issued2023-07-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7116
dc.description.abstractLa presente investigación es sobre la influencia de la pandemia en el modo de trabajo actual en las novelas de del Barrio Producciones, que a raíz de la situación de emergencia, tuvieron que haber cambios significativos para todos debido al COVID-19. Para afrontar esta nueva realidad se tuvo que crear un protocolo de bioseguridad especial para poder trabajar de manera segura, donde los trabajadores sean la prioridad y su bienestar este protegido al 100%. Dichos protocolos son establecidos por la productora y Directora General de la empresa que conjuntamente con especialistas en el tema de protección de la bioseguridad, establecieron la manera de actuar frente a esta crisis sanitaria. Para trabajar en novelas se requiere un personal especializado en diferentes áreas como: dirección general, asistente de dirección, sonidistas, técnicos eléctricos, luminotécnicos, editores, actores, musicalizadores, coloristas, camarógrafos, asistente de cámaras, maquilladoras, vestuaristas, arte, movilidad, productores, gerente general y ahora debido a la coyuntura el nuevo cargo de Productora de Bioseguridad. Para entrar a la empresa y realizar las grabaciones los trabajadores son sometidos a tomas de temperatura, también es obligatorio el uso de mascarillas y la presencia del gel desinfectante. Los equipos se han reducido a más de la mitad y se han rediseñado la forma de grabar con las distancias necesarias con un mínimo de personas. Con esta investigación explicaremos que el problema de la pandemia no es un impedimento para seguir en nuestras labores y que solo la responsabilidad de cada uno de nosotros y cuidado que tengamos será lo más importante. El protegernos es un trabajo en equipo, por lo cual nadie puede bajar la guardia ya que todos apuntamos a un mismo fin que es protegernos de la pandemia y no dejar de realizar nuestras labores por ello. Somos luchadores, profesionales responsables y no nos permitiremos perder ni una vida más.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectpandemiaes_PE
dc.subjectnovelases_PE
dc.subjectsanidades_PE
dc.subjectCovid 19es_PE
dc.subjectbioseguridades_PE
dc.titleAplicación de Protocolos de Bioseguridad y su Influencia en el Contagio del Covid 19 en los Trabajadores de Del Barrio Producciones del año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess