• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Análisis del Expediente 0007595-2014, Acción Contencioso Administrativa

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_GAMARRA CONDORHUAMAN .pdf (66.01Kb)
    TRSUFICIENCIA_GAMARRA CONDORHUAMAN.pdf (379.3Kb)
    AUTORIZA_GAMARRA CONDORHUAMAN.pdf (302.2Kb)
    Date
    2022-03-29
    Author
    Gamarra Condorhuaman, Jenner Enrique
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo desenvolveremos un análisis entre dos sentencias contradictorias en un mismo proceso, teniendo de fondo el derecho a la salud a un medio ambiente sano y al derecho de las telecomunicaciones, valorando desde un aspecto legal las figuras normativas que entran en colisión por parte de los pronunciamientos del Tribunal Superior y el Tribunal Supremo, poniendo ha relieve en sus respectivos pronunciamiento la existencia de un conflicto entre una Ley promulgada y una Ordenanza Municipal, exhibiendo como premisa que la Ordenanza Municipal no puede contravenir en contra de una Ley promulgada; asimismo tal argumentación tiene contraposición en la Sentencia de Casación, resaltando que la autonomía municipal constituye en esencia una garantía institucional que constitucionalmente se encuentra protegido. Además, cabe resaltar que la emisión de radiación no ionizante, por parte de las antenas de telecomunicaciones, no se puede comprobar científicamente si estos ocasionan lesiones en la salud de las personas y en el medio ambiente, por ello en razón a tan controversial tema la Corte Suprema pone énfasis en el Principio Precautorio. Este criterio fue soslayado por los tribunales ordinarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa en el Expediente N° 07595-2014-0-0401-JR-CI-07. En ese sentido el autor infiere que el trabajo realizado a continuación presenta controversia entre los tribunales extraordinario y ordinario del Poder Judicial, lo cual se desarrollara en el presente trabajo.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6075
    Collections
    • Derecho [270]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico