• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Aplicación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para incrementar la productividad de la empresa Tejidos Pisco S.A en las áreas de pre-telares

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_LÓPEZ HUAMÁN.pdf (48.38Kb)
    TRSUFICIENCIA_LÓPEZ HUAMÁN.pdf (1.193Mb)
    AUTORIZA_LÓPEZ HUAMÁN.pdf (229.8Kb)
    Date
    2021-12-09
    Author
    López Huamán, Pedro Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector industrial dedicado al procesamiento de textiles y elaboración de tela Denim ejecuta una serie de actividades transformadoras que incluye el tratamiento de fibras naturales o artificiales para la elaboración de hilados, la fabricación y finaliza con el acabado de la tela. En este estudio se planteó como objetivo general proponer la aplicación de la metodología de Mantenimiento Productivo Total (TPM) para incrementar la productividad de la Fábrica de Tejidos Pisco S.A.C. ubicada en el Departamento de Ica, en el año 2020. La metodología implementada consistió en una investigación aplicada con nivel descriptivo, aplicada en una población de 89 colaboradores responsables de los procesos de fabricación de la tela, a quiénes se les aplicó un instrumento tipo cuestionario con el propósito de identificar las causas de la baja productividad indicada por la gerencia de la empresa. Entre los resultados más resaltantes del estudio están la identificación de 6 máquinas cuyos índices OEE indicaron una productividad aceptable, mientras que para el resto fue excelente, a partir de los cuales se diseñó el TPM. Así mismo, se determinó que la falta de inspecciones y mantenimientos oportunos conllevó a una menor elaboración de productos y por ende una disminución en el desempeño de la empresa. Es por ello que, con base en la ejecución del plan diseñado se espera aumentar su productividad en la Fábrica de Tejidos Pisco S.A.C., por cuanto representa una estrategia de gestión empresarial enfocada en corregir situaciones generadas por la falta de una planificación de actividades autónomas y de prevención por parte de los colaboradores y representantes de la empresa, que conducirá al incremento de la eficacia de las máquinas y por ende de la fábrica.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5709
    Collections
    • Ingeniería Industrial [115]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico