• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La familia disfuncional como factor influyente en el aprendizaje de los niños y adolescentes del CEDIF Turquezas del distrito de Ancón

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_BAZÁN ASTOPILCO ALIESKA.pdf (129.8Kb)
    TRSUFICIENCIA_BAZÁN ASTOPILCO ALIESKA.pdf (661.1Kb)
    AUTORIZA_BAZÁN ASTOPILCO ALIESKA.pdf (214.3Kb)
    Date
    2021-05-25
    Author
    Bazán Astopilco, Alieska Melanie
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo busca describir mi experiencia profesional desarrollada en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia Turquezas de Ancón durante los años 2018 al 2019, aplicando los conocimientos obtenidos durante la carrera de Psicología. El Centro de Desarrollo Integral de la Familia Turquezas tiene como misión implementar y desarrollar programas sociales que contribuyan al establecimiento de una red de protección social dirigido a personas que se encuentren en situación de riesgo social: abandono, pobreza y pobreza extrema. Durante mi internado se evidenció que la funcionalidad familiar representaba un nivel inferior a lo esperado y que esta era un factor influyente sobre el aprendizaje de los niños y adolescentes del centro, por tal motivo se desarrollaron diversas metodologías y procedimientos para generar un cambio significativo sobre estos, con el fin de fortalecer la funcionalidad familiar y así poder mejorar y establecer un correcto proceso de aprendizaje. A raíz de lo realizado se obtuvo como resultado lograr un correcto funcionamiento familiar entre los miembros de cada una de las familias, así mismo se evidenció que las familias al lograr un buen funcionamiento familiar, sus hijos mejoraban significativamente su aprendizaje.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5461
    Collections
    • Psicología [78]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico