• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Propuesta de mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes para incrementar la productividad en la Planta Chincha de Virú S.A

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf (70.31Kb)
    TRSUFICIENCIA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf (2.353Mb)
    AUTORIZA_YATACO RAMÍREZ KENIA IVONNE.pdf (317.5Kb)
    Date
    2020-12-27
    Author
    Yataco Ramírez, Kenia Ivonne
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de una mejora en el proceso de empacado de espárragos verdes frescos con la finalidad de incrementar la productividad. Para mejorar un proceso es imprescindible evaluar la situación actual del proceso, donde se halló desperdicios en el lavado de la materia prima, selección y corte; la mayoría de desperdicios proviene de la etapa de corte, por lo que se usó la observación directa durante una semana en esa etapa. Se pudo observar que el personal destajero en afán de realizar más cajas no seleccionaban los turiones por tamaño y cuando realizaban el corte lo hacen hasta el turión más pequeño generando de esta manera una pérdida de peso en el turión, que trae como consecuencia el bajo aprovechamiento del producto. Actualmente la productividad es de un promedio de 75.68%, con el nuevo método realizado en una prueba piloto podría alcanzar un 78.4%, el cual sería beneficioso para la empresa, lo quiere decir que se estaría aprovechando mejor el producto.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5273
    Collections
    • Ingeniería Industrial [114]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico