• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    La nulidad como figura jurídica para sanear irregularidades durante el proceso de selección en la ley de contrataciones del estado, análisis de la resolución 3059-2016-TCE-S2

    Thumbnail
    View/Open
    Carátula_Colachagua Vivanco.pdf (379.0Kb)
    Trsuficiencia_Colachagua Vivanco.pdf (548.3Kb)
    Autoriza_Colachagua Vivanco.pdf (117.0Kb)
    Date
    2020-02-24
    Author
    Colachagua Vivanco, Chris Yosselin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo propuesto comprende el análisis de la aplicación de la figura jurídica de la Nulidad mediante el recurso de la Apelación para sanear las irregularidades que ocurren durante el proceso de selección en la aplicación de la ley de Contrataciones del Estado, ya que ante un acto jurídico donde se vulneren los derechos o se vea que los intereses de los proveedores del Estado son afectados, la Ley de contrataciones en concordancia a la Ley del Procedimiento Administrativo General dan este recurso como medio de defensa. En el capítulo II se abordó el marco teórico, el análisis de la ley de contrataciones en el sector público Ley 30225 así como su modificatoria que se realizó con el propósito de superar las fallas en los procesos de contratación para la compra de servicios y bienes y también las consultorías. A su vez se dio con la finalidad de dinamizar la administración pública, y evitar actos de corrupción. Esto fue establecido mediante el Decreto Legislativo N° 1341 publicado el sábado 7 de enero en el Diario Oficial El Peruano. Por otro lado, estas modificaciones se aplicarán en un plazo no mayor de 60 días, contados a partir del sábado, por Decreto Supremo avalado por el Ministerio de Economía y Finanzas. En el capítulo III se abordó el marco metodológico, en donde se destaca como técnica de investigación el análisis documental, es decir la resolución que fue objeto de discusión teórica
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5039
    Collections
    • Derecho [299]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico