• Factores psicosociales relacionado al estrés laboral de las licenciadas de enfermería en centro quirúrgico del hospital María Auxiliadora 2017 

      Chavez Romani, Vilma Maritza (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-21)
      El presente trabajo académico es un proyecto de investigación que se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y el estrés laboral en las licenciadas de enfermería de ...
      Acceso abierto
    • Factores que determinan el desarrollo y el desempeño de las enfermeras administrativas de la gerencia regional de salud Lambayeque 2015-2016 

      Villafranca Velásquez, Rosa Luz (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-08)
      El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores que determinan el desarrollo y desempeño laboral de las enfermeras administrativas de la gerencia regional de salud Lambayeque 2015-2016. Como variables se ...
      Acceso abierto
    • Factores que influyen en el abandono de paciente al tratamiento antituberculoso del centro de salud - San Juan de Lurigancho Lima Perú 2023 

      Díaz Aguilar, Sharoon Juliet (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2024-03-07)
      Objetivo: Determinar que factores influyen en el abandono del paciente al tratamiento antituberculoso del centro de salud de San Juan de Lurigancho Lima Perú 2023 Material y métodos. Se realizará una investigación ...
      Acceso abierto
    • Factores socioculturales y el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 1 año del hospital I: Antonio Skrabonja pisco 2017 

      Alcalá Molina, Miriam del Pilar (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-03-02)
      La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y el cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo en niños menores de 1 año del Hospital I: Antonio Skrabonja ...
      Acceso abierto
    • Farmacología aplicada a la odontología pediátrica 

      Baldeón Arellano, Gloria Amalia (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-09-02)
      fección odontogénica. Como especialistas, sabemos que la base de un tratamiento exitoso es cuando disminuimos o desaparecemos la molestia; para ello, como primer paso optamos por un tratamiento farmacológico. Para que ...
      Acceso abierto
    • Fundamentos de la implantología 

      Pacheco Moreira, Laura (2021-08-18)
      La falta de piezas dentales desarrolla en el paciente una serie de problemas más allá de la distorsión de la estética facial. Problemas psicológicos, fallas en la masticación, trastornos digestivos, distorsión de la ...
      Acceso abierto
    • Fundamentos de los procedimientos de regeneración: regeneración tisular guiada, regeneración ósea guiada 

      Ríos Gálvez, Fernando Ramón (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-09-05)
      Múltiples factores y / o condiciones tales como enfermedades periodontales, traumatismos, anomalías congénitas y tumores pueden dar como resultado una pérdida significativa del periodonto y las estructuras circundantes. ...
      Acceso abierto
    • Grado de conocimiento de la mujer con vida sexualmente activa sobre el examen de citología vaginal (PAP) en el servicio de oncología, Hospital Nacional, 2022 

      Loayza Mendoza, Luzmila Rosa (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2023-10-05)
      El presente Trabajo Académico tiene por objetivo identificar vínculo entre el nivel de conocimiento de las mujeres con vida sexualmente activa y la evaluación del examen de citología vaginal (PAP) en el servicio de oncología ...
      Acceso cerrado
    • Grado de motivación por el trabajo y su relación con el desempeño laboral en enfermeras servicios de medicina 

      María Hilda, Gonzales Aguirre (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-08)
      El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación en el trabajo y el nivel de Desempeño Laboral del Personal profesional de enfermería del Servicio de Medicina del Hospital Militar ...
      Acceso abierto
    • Historia clínica 

      Figueroa Quevedo, Mariela (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-04-27)
      La historia clínica en la actualidad representa un papel fundamental en la calidad de la atención odontológica, es la recopilación de los datos más importantes que brinda el paciente, a su vez comprende los datos del mismo, ...
      Acceso abierto
    • Historia Clínica 

      Quinto Rojas, Susana Angela (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2022-05-23)
      La historia clínica es un documento que registra el procedimiento medico en que las características están involucradas en su rellenado que intervienen el profesional, objetivo y el paciente, que refleja de naturaleza ...
      Acceso abierto
    • Infecciones periimplantarias 

      Parra Soto, Elizabeth Miriam (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-05-23)
      Actualmente los implantes son los indicados para reemplazar los dientes extraídos, a pesar de su alta tasa de éxito que puede ser hasta 98%, han reportado la pérdida de estos por fracasos donde están involucrados el paciente ...
      Acceso abierto
    • Intoxicación por órgano fosforado 

      Robles Gonzales, Flor Isabel (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-10-25)
      El presente trabajo académico está orientado al desarrollo del tema titulado intoxicación aguda por órganos fosforados, tiene como objetivo fundamental ampliar los conocimientos y perfeccionar la intervención de enfermería ...
      Acceso abierto
    • Intrusión dentaria en ortodoncia 

      Gonzales Gonzales, Fiorella (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-05-09)
      Las maloclusiones de Clase I, II o III se pueden presentar con problemas verticales como mordida profunda o mordida abierta. La mordida profunda en dentición permanente se puede corregir por extrusión de dientes posteriores ...
      Acceso abierto
    • Macroanatomía y microanatomía del periodonto 

      Dionicio Campuzano, Natalia Floriza (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-09-05)
      En este documento se revisó la estructura y función de los principales tejidos del periodonto: encía, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento. Se describieron las células predominantes de estos tejidos así como sus ...
      Acceso abierto
    • Malformaciones craneofaciales en niños 

      de la Cruz Ascasíbar, Liliana Inés (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-12-14)
      Una malformación craneofacial es una anomalía del desarrollo embrionario que ocasiona una alteración grave de la anatomía normal del área de la cabeza en los pacientes afectados. Se deben al mal desarrollo del primero y ...
      Acceso abierto
    • Manejo de la conducta en odontopediatría 

      Astonitas Araujo, Mary Lesly (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-12-19)
      El odontopediatra enfrenta cada día a pacientes de diferentes edades que acuden al consultorio dental con ansiedad o miedo. Es por esto, que el profesional debe entrenarse y obtener conocimientos que permitan conocer el ...
      Acceso abierto
    • Manejo odontologico del paciente adulto mayor 

      Tapia Diaz, Luis Omar (2021-08-18)
      La etapa del adulto mayor es un proceso acompañado del envejecimiento en donde sucede una serie de cambios anatómicos, fisiológicos que reducen progresivamente la capacidad funcional y fisiológica del cuerpo, estos cambios ...
      Acceso abierto
    • Manejo odontologico del paciente con enfermedades neuro-psiquiatricas 

      Macha Aiquipa, Luis Alberto (2021-08-18)
      Los trastornos mentales se convirtieron en un manejo interdisciplinario, no es una limitante, los profesionales deben tener las herramientas de manejo para brindar un tratamiento estomatológico con calidad y calidez a ...
      Acceso abierto
    • Manejo odontológico del paciente con alteraciones en el proceso de coagulación 

      Alcedo Tucto, Magali Nataly (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019-09-02)
      La hemostasia es un mecanismo de defensa cuya finalidad es conservar la integridad vascular y evitar la pérdida de sangre. Actualmente la valoración de un paciente con historia de hematomas y hemorragias es un problema ...
      Acceso abierto