Dspace Intelego
Bienvenidos al Repositorio Institucional, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la visibilidad de la producción científica y académica de la Universidad Garcilaso como tesis, trabajos de investigación, permitiendo el acceso abierto a sus contenidos y garantizando la preservación y conservación de dicha producción, además de aumentar el impacto del legado Institucional.
Publicaciones recientes
Acceso abierto
Tesis de bachiller
2025-04-08
Los beneficios laborales y previsional del agente de seguridad y su relación con la inseguridad ciudadana, Lima Metropolitana,2023.
Zuñiga Ortega, Yenny del Carmen

El tema de estudio que trató sobre “Los beneficios laborales y previsional del agente de seguridad y su relación con la inseguridad ciudadana, Lima metropolitana, 2023”, ha tenido como objetivo principal el de analizar cuales son los beneficios laborales y previsional del agente de seguridad ante la inseguridad ciudadana. Ante ello la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño hermenéutico de la teoría fundamentada. Asimismo, la población y muestra estuvo compuesta por 3 especialistas en la materia del derecho laboral y constitucional entre otros, la técnica e instrumentó fue la entrevista mediante la guía de preguntas. Del trabajo se obtuvo como resultado, que los agentes de seguridad ejercen una profesión que conlleva un riesgo de lesión o muerte, sus prestaciones laborales se centran en su integridad, por lo cual no perciben seguridad social, ya que su normativa al respecto no ofrece seguridad jurídica, es decir, el control y la aplicación deben ser efectivos. A modo de conclusión los beneficios laborales y previsionales más relevantes para los agentes de seguridad incluyen el seguro de vida, seguro de salud, asignación familiar, CTS, vacaciones remuneradas y una compensación equitativa que les permita cubrir sus necesidades básicas y las de su familia.

beneficios laboralesagente de seguridadinseguridaddelincuencia
Acceso abierto
Tesis de bachiller
2025-04-08
Influencia del estrés laboral y el nivel de desempeño en los empleados de una empresa constructora, año 2024.
Subia Reaño , Ymelda Jessica

La presente tesis tiene como objetivo principal el poder determinar la relación que existe entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa constructora puntualmente de la ciudad de Arequipa, todo este estudio se llevó a cabo en el año 2024 y tiene como propósito principal y empleando una metodología cuantitativa determinar dicha relación. Para ello se aplicaron dos cuestionarios al personal de dicha empresa constructora, el primero el cuestionario de estrés Laboral de la OIT-OMS y el segundo una evaluación de desempeño laboral. Se trabajó con una población de 40 personas pertenecientes a dicha empresa constructora y el análisis de los datos obtenidos se procesó empleando estadística mediante gráficos, para determinar la correlación entre las variables se aplicó estadística inferencial, con el Coeficiente Rho de Spearman. El proyecto intenta comprobar la hipótesis planteada, que afirma que el estrés laboral al que están sujetos los empleados de la empresa es influyente en su desempeño laboral. A través del desarrollo de la investigación se determinará si dicha hipótesis está fundamentada y si al igual que en otras investigaciones la hipótesis resulta positiva, con esta investigación se apoya a la empresa tanto para conocer el estado de sus trabajadores, como para identificar los puntos críticos que le permitan tomar decisiones a largo plazo.

Estrés laboraldesempeño laboral
Acceso abierto
Tesis de bachiller
2025-04-08
La relación entre la consideración social de la formalización predial y significado económico de un inmueble zona rural caserpio de vivienda La Pascana del Distrito de Yura de Arequipa 2024.
Solis Rojo, Niceforo Nicolas

El presente estudio es titulado: “La relación entre la consideración social de la formalización predial informal y significado económico de un inmueble zona rural caserío de Vivienda La Pascana del distrito de Yura de Arequipa 2024”; tiene como objetivo determinar la correlación entre consideración social de la formalización predial informal y significado económica de un inmueble zona rural caserío de Vivienda La Pascana del distrito de Yura de Arequipa 2024; la metodología fue de tipo correlacional; con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de nivel aplicado y diseño transversal; la técnica aplicada fue la encuesta; la muestra censal fue 45 personas y concluye que existe relación entre sus variables de manera positiva moderada.

Consideración socialformalización predial informalsignificado económica de un inmueble zona rural caserío
Embargado
Tesis de bachiller
2025-04-08
Las transacciones virtuales y su impacto en los derechos del consumidor.
Solano Lara, Alyssa Fiorella

La presente investigación titulada “Las transacciones virtuales y su impacto en los derechos del consumidor” tiene como objetivo principal analizar de qué manera las transacciones virtuales influyen en la protección de los derechos del consumidor en el entorno digital en Perú. Para ello, se llevó a cabo una investigación de enfoque básico, de nivel descriptivo simple y bajo un diseño no experimental de corte transversal. La información se recabó utilizando técnicas como el análisis documental y el análisis de contenido, empleando como instrumentos la ficha de análisis documental y la recopilación de información mediante fichas bibliográficas y la revisión de artículos relacionados con el objeto de estudio. Se concluyó que las transacciones virtuales, en ausencia de protocolos adecuados y mecanismos de seguridad, representan un riesgo significativo para los derechos de los consumidores. La falta de medidas efectivas de protección por parte de las entidades bancarias y los comercios permite que los ciberdelincuentes vulneren datos personales y sensibles, lo que incrementa la gravedad de los delitos. Esta situación afecta tanto a los tarjetahabientes, quienes enfrentan deudas difíciles de afrontar debido a fraudes y robos, como a las empresas, que enfrentan sanciones legales y económicas derivadas de vacíos normativos. Por ello, se identificó la necesidad de implementar protocolos de seguridad que incluyan alertas inmediatas ante movimientos sospechosos y sistemas de verificación en tiempo real, promoviendo la colaboración entre entidades bancarias y comercios para prevenir fraudes y proteger los derechos del consumidor.

Transacciones virtualesciberdelincuenciaderechos del consumidorfraudeprotocolos de seguridad.
Acceso cerrado
Tesis de bachiller
2025-04-08
Impunidad de la negligencia médica y la vulneración del derecho a la salud en pacientes en el Perú, 2024.
Saravia Levano, Luis Alberto

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar de qué manera la impunidad de la negligencia afecta a los derechos fundamentales de los pacientes en el Perú, 2024. Se realizó una investigación de tipo básica, documental, no experimental de corte transversal, con diseño descriptivo. La información se recabó utilizando la técnica la entrevista utilizando como instrumento la ficha guía de cuestionario de preguntas, en base a una muestra conformada por 10 abogados especialistas en Responsabilidad civil que han llevado casos de defensa legal en temas de negligencia médica. Como resultado se pudo determinar que en muchos casos se precisa de una ley que pueda determinar el delito de negligencia médica puesto que, existen sentencias sin mayores penas que puedan incidir en la búsqueda de la justicia a los afectados. Sobre la base se concluyó que, de acuerdo al análisis en temas de derecho de la salud, integridad, derecho penal y específicamente en temas de tipificación del delito de negligencia médica que podemos deducir que la falta de tipificación de la negligencia médica como delito si afecta a los derechos fundamentales de los pacientes en el Perú, los pacientes afectados por negligencia no tienen como recurrir en momentos delicados de salud a exigir que se cumpla lo señalado en el código penal puesto que son trámites que demoran mucho, generalmente implican gastos que los pacientes no pueden costear y muchos sienten desesperanza sobre lo ocurrido, motivo por el cual no desean realizar actos legales y se quedan con la sensación de justifica sobre lo ocurrido, el tener un delito tipificado facilita el proceso volviéndolo más directo y accesible, con mayor conocimiento de la ley de parte de los pacientes afectados.

Derechoimpunidadmédicanegligenciapenalsalud
Embargado
Tesis de bachiller
2025-04-08
Estudio de la correlación entre el desarrollo laboral y la mejora en los procesos administrativos en una micro empresa Lima – 2024.
Rodriguez Villegas, Danisa Katya

El presente estudio se centra en evaluar la correlación entre el desarrollo laboral de los empleados y la mejora en los procesos administrativos en las microempresas de Lima durante el año 2024. El objetivo general es calcular esta correlación, explorando de manera específica la relación entre el crecimiento individual de los empleados y la eficacia de las prácticas administrativas en el entorno empresarial micro. La pregunta de investigación clave es: ¿Cómo se correlaciona el desarrollo laboral de los empleados con la mejora en los procesos administrativos en las microempresas de Lima en el año 2024? Para abordar esta interrogante, se emplearon diversas herramientas, como la espina de pescado de Ichikawa para identificar factores relevantes y una encuesta de percepción con escala de Likert para recopilar datos. Además, se realizó un análisis estadístico con el software SPSS para interpretar los resultados. Las conclusiones destacan la necesidad de fortalecer programas de desarrollo laboral, implementar sistemas de evaluación continua, fomentar ambientes laborales positivos y considerar la integración de tecnologías para la gestión de procesos. Estas recomendaciones buscan guiar a las microempresas hacia prácticas que impulsen tanto el desarrollo individual de los empleados como la eficiencia administrativa, contribuyendo así a un crecimiento sostenible y entornos laborales más productivos.

Desarrollo laboralmicroempresaanálisis cualitativocorrelación del desarrollo laboralprocesos administrativos.

Registros a mostrar

1 - 6 de 8206 resultados

RENATI
ALICIA
La Referencia