Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.authorMucha Paz, George Américo
dc.date.accessioned2024-05-23T21:34:22Z
dc.date.available2024-05-23T21:34:22Z
dc.date.issued2024-05-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8283
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la Jurisdicción y más que nada la Competencia de los Procesos de Indemnización por Enriquecimiento sin Causa, para ello se ha tenido que recurrir a un caso práctico de Demanda interpuesto ante el Órgano Jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Lima, ello nos permite visualizar que los Jueces son pasibles de cometer errores y no se repita, por cuanto vulneran los derechos constitucionales de las personas a la tutela jurisdiccional efectiva y resolver sus conflictos e incertidumbres con relevancia jurídica. Los Jueces soberanos e investidos de autoridad, también tienen el deber de juzgar y deben hacerlo procurando la celeridad y abreviación de las actuaciones, lo que implica que, al calificar las demandas deben tener mucho cuidado, actualizarse y tomar los conocimientos relacionados con los procesos de Indemnización por Enriquecimiento sin Causa mediante capacitaciones de doctrinas, jurisprudencia y la aplicación de la normativa en temas de Jurisdicción y Competencia y así evitar inhibitorias improcedentes, no fundamentadas jurídicamente ni motivadas. Exponemos los orígenes y los conceptos de Enriquecimiento sin Causa, su nacimiento en Roma y legislación tanto por autores nacionales como extranjeros que ayudan a comprender cómo del viejo continente se trasladó la noción de Enriquecimiento sin Causa. Asimismo, recurriendo a tesis de otros autores y nuestra posición sobre el tema, así como el estudio de los requisitos de procedencia del Enriquecimiento sin Causa y la subsidiaridad de la misma, plasmados en los artículos 1954° y 1955° del Código Civil peruano vigente. Del mismo modo nos apoyamos en los artículos 1° y 5° del Código Procesal Civil peruano vigente con referencia a la Jurisdicción y Competencia. Asimismo, describimos la problemática, su teoría y análisis para dar alternativas de solución, su evaluación y la implementación de las alternativas seleccionadas, siendo irrelevante, empero se incluye el costo de la implementación y la evaluación de factibilidad de la implementación. Luego, a las conclusiones que llegamos, las recomendaciones del caso y presentamos las referencias bibliográficas y anexos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectcompetenciaes_PE
dc.subjectenriquecimiento sin causaes_PE
dc.subjectindemnizaciónes_PE
dc.subjectjurisdicciónes_PE
dc.subjectjuzgados civileses_PE
dc.subjectsubsidiaridad.es_PE
dc.titleProblematica de competencia de la Indemnización por Enriquecimiento sin Causaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0216-575X
renati.author.dni06597317


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess