Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.authorAmbicho Vasquez, Eling Fernanda
dc.date.accessioned2024-05-16T20:18:18Z
dc.date.available2024-05-16T20:18:18Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8238
dc.description.abstractCon el avance del tiempo, la actualización de la normatividad en la Gestión Pública vienen en aumento y ante ello, el aumento de contratos con proveedores de bienes y servicios, la misma que se regulariza y procede dentro del marco normativo del (Reglamento de la Ley N.º 30225 - Ley de contrataciones del Estado); entonces, para una buena gestión y así llegar a los objetivos por parte de las entidades públicas, es necesario un amplio conocimiento de la norma para su correcta aplicación, así también por parte de los proveedores para que se realice una la buena acción y tenga efectividad en las contrataciones de bienes y servicios. Entonces, mediante la correcta cognición e información se realiza una adecuada estructura del requerimiento que implica una formulación de estrategias que defina claramente los requisitos, las necesidades, y sus expectativas; es fundamental y básico para evitar ambigüedades e indeterminación en la fase de selección y la ejecución contractual, ya que es así como se anticipa posibles desafíos, considerando soluciones estratégicas que aseguran y protegen un proceso sin contratiempos. En ese sentido, es fundamental la eficiencia en la elaboración de los requisitos para lograr un proceso de contratación exitoso, y una ejecución contractual sin problemas mediante una correcta aplicación de la norma, es así en donde se obtiene los mejores servicios o productos sino también, se garantiza la equidad, la legalidad y la confianza en todo el proceso, en donde el manejo del Comité de Selección conducirá el proceso para la selección del postor idóneo, a fin de cautelar la eficiencia de la ejecución del contrato. Cabe resaltar, que la adecuada la participación de los involucrados en el proceso de contratación es desde la identificación de las necesidades hasta la ejecución del contrato, siendo competente en la coordinación y confirmación que todos los proveedores tengan igualdad de oportunidades con la importancia de garantizar concursar en condiciones justas.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectrequerimientoes_PE
dc.subjectespecificaciones técnicases_PE
dc.subjectoficina de abastecimiento y controles_PE
dc.subjectLey de Contrataciones con el Estadoes_PE
dc.subjecttérminos y referenciaes_PE
dc.subjectbuena Proes_PE
dc.titleImportancia de la Ley N° 30225,Ley de Contrataciones del Estado, dentro de los procesos de Contratación de la Empresa Inforday S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0216-575X
renati.author.dni45447099


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess