Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñante Arzapalo, Katty del Pilar
dc.contributor.authorSanchez Lopez, Paola María del Rosario
dc.date.accessioned2024-05-09T15:06:59Z
dc.date.available2024-05-09T15:06:59Z
dc.date.issued2024-05-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8230
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento de salud bucal y factores sociodemográficos de padres de familia de una institución, (INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL SANTA ROSA DEL VALLE ) Lima 2023. Material y Métodos: el presente estudio tuvo un diseño observacional, de nivel correlacional, se encuentra en un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 129 participantes, la cual estuvo dividida por en el 80.8% (n=104) del sexo femenino y por el 19.2% (n=25) que correspondieron al sexo masculino, con un promedio de edad de 34.7 +/- 6.2 años; a quienes se les aplico un cuestionario de manera virtual donde se obtuvieron los datos sobre el nivel de conocimiento y factor sociodemográfico, posteriormente estos datos fueron analizados por el programa estadístico spss versión 24 y las pruebas fueron chi cuadrado y rho de Spearman. Los resultados mostraron una media de 15.30 que se encuentra en un Buena como nivel de conocimiento de salud Bucal, podemos mencionar adicionalmente que obtuvo un 52.7%; para el factor sociodemográfico se encuentra el Alto con un 76.7%; cuando se relacionan ambas variables podemos mencionar que el más alto porcentaje se encuentra en nivel buena(o) de conocimiento con factor sociodemográfico alto con un 40.3%, en caso del más bajo porcentaje fue en deficiente con un 2.3% siendo el factor medio más alto con un 1.6% en relación al nivel de conocimiento de salud Bucal deficiente. Con estos resultados podemos concluir que existe relación entre el nivel de conocimiento de salud Bucal con los factores sociodemográficos con una significancia estadística de 0.034 según la prueba de correlación de Rho de Spearman, podemos mencionar que es una relación positiva o directa y la intensidad de relación es de 0.186 (18.6%), siendo una relación muy bajaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectnivel de conocimiento de salud bucales_PE
dc.subjectfactor sociodemográficoes_PE
dc.subjectcuidadores y/o padres de niños menoreses_PE
dc.subjectcaries dentales_PE
dc.subjectdietaes_PE
dc.subjecthigiene bucal y prevención de salud bucales_PE
dc.titleRelación entre nivel de conocimiento de salud Bucal y Factores Sociodemográficos de padres de famili de una Institución, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatologíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.author.dni10482918


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess