Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.authorOqueña Hugo, Elizabeth Maribel
dc.date.accessioned2024-04-29T19:33:03Z
dc.date.available2024-04-29T19:33:03Z
dc.date.issued2024-04-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/8190
dc.description.abstractEl presente trabajo de Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciada en Psicología; describe mi experiencia profesional en un centro para el tratamiento y recuperación de niños con capacidades diferentes. Tuvo como objetivo determinar el diseño metodológico para la implementación de programas innovadores para niños con capacidades diferentes en el centro de Investigación Académica en Técnicas Avanzadas Aprendizaje CIATA. A través de una evaluación se identificó la falta de un sistema más estructurado que registre los avances de la conducta a trabajar de los pacientes niños con capacidades diferentes, es por ello se estructuró un programa de intervención que tuvo como propósito la implementación de talleres de capacitación continua y el diseñar recursos para registrar conductas en forma manual y tecnológica que optimice la atención de los menores y sus tutores con la finalidad de integrar los procesos y puedan ser abordados por todo el equipo multidisciplinario. El estudio fue de metodología descriptiva-cualitativa transversal con el diseño de Congruencia de Nadler que se utiliza para observar y valorar la efectividad organizacional. Se trabajó con una muestra de 30 niños con capacidades diferentes entre 4 y 12 años. Como resultado a partir del trabajo de investigación se logró mejorar los procesos en el tratamiento con la innovación de materiales manuales, lúdicos y tecnológicos; los cuales permitieron optimizar los resultados en la recuperación de los niños con capacidades diferentes. La aplicación de los recursos innovadores por los especialistas alcanzó el 50% en los semestres de los años 2022 al 2023 y la aceptación de los talleres de capacitación a los padres de familia se logró incrementar en un 90% siendo crucial para la mejora del menor con habilidades diferentes, quienes acuden al centro para su recuperación.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectIntervenciónes_PE
dc.subjectCapacidades diferenteses_PE
dc.subjectConductaes_PE
dc.subjectLogroes_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.titleDiseño de Programas Innovadores para el Tratamiento y Recuperación de niños con capacidades diferentes en el Centro de Investigación Académica en Técnicas Avanzadas Aprendizaje CIATA, año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.author.dni08685388


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess