Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurrieta Campos, Juan José
dc.contributor.authorGuisado Arbieto, Marilin
dc.date.accessioned2024-01-31T17:16:51Z
dc.date.available2024-01-31T17:16:51Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7818
dc.description.abstractBaterías Enerplus E.I.R.L. situada en la provincia de Yungay con sede administrativa en el distrito de Lima. Empresa peruana especializada en la fabricación y reparación de baterías para vehículos (acumuladores). Su filosofía es la responsabilidad social y ambiental. La empresa recicla plomo y ácido de baterías usadas al final de su vida útil, poniendo fin al vencimiento del insumo y evitando que afecten los residuos al ecosistema y la salud humana. Asimismo, dentro de sus operaciones se presenta una deficiencia en la gestión en sus pagos a proveedores. Actualmente la empresa tiene diferentes sistemas de Software obsoletos y la información de los principales proveedores se encuentran distribuidos por el tipo de insumos en cada una de ellas. Cada sistema hace que sea más arduo obtener reportes actuales, en algunos casos por error de datos consignados en las facturas, confusión en las facturas por los anticipos otorgados, desconocimiento de los descuentos, las detracciones y el vencimiento de plazos establecidos, afectando el gasto presupuestal, debido a que se tiene que asumir sanciones, intereses, recargas e infracciones por el incumplimiento y como consecuencia errores frecuentes en la afectación sobre el Crédito fiscal en la declaración tributaria mensuales. Finalmente, los problemas pueden ser desde errores humanos, cobros erróneos por diversos motivos, hasta fallas internas del sistema. Con la finalidad de mejorar, unificar y automatizar la gestión de sus procesos de pagos a proveedores, como solución es implementar un ERP con siglas en inglés (Enterprise Resource Plannning) del Sistema de Control de Pago a Proveedores (SCPP). Asíse desistiría el uso de controles manuales que solo perjudican los procesos. Así poder aumentar la productividad, reducir los costos y generar más rentabilidad.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectProveedoreses_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.title“Implementación del Sistema de Control de Pagos a Proveedores a través de un ERP y su Incidencia en el Impuesto General a las Ventas de la Empresa Baterías Enerplus E.I.R.L., Año 2022”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7950-3177
renati.author.dni44853373


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess