Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuan José, Murrieta Campos
dc.contributor.authorCárdenas Gutiérrez, Manuel Javier
dc.date.accessioned2024-01-30T22:36:53Z
dc.date.available2024-01-30T22:36:53Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7815
dc.description.abstractLa mayor parte de la atención en la industria de la minería se concentra en las grandes empresas; sin embargo, en muchas partes del territorio peruano, en especial en los países en desarrollo, los minerales son extraídos por la pequeña minería (PPM) y minería artesanal (PMA) – personas o grupo de personas que trabajan con herramientas y equipamiento simples, por lo general en el sector informal, fuera del marco regulador y legal. La gran mayoría son personas pobres que explotan depósitos marginales en condiciones extremadamente severas y a menudo peligrosas, y que provocan un considerable impacto ambiental. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia del control de inventarios en la rentabilidad de la empresa Inversiones LW&VV E.I.R.L. en el periodo 2022, cuya actividad económica principal es explotación y comercialización de mineral aurífero. Para el desarrollo del presente trabajo se observó el área de almacén, los recursos que se utilizaban para el trabajo diario, se revisó la documentación y sus métodos de control del periodo indicado y se analizaron los Estados Financieros mediante la utilización de ratios. Dentro de la investigación en la empresa Inversiones LW&VV E.I.R.L., se encontró que existe un escaso control sobre el manejo de control de inventarios en el almacén, lo que ha significado incurrir en gastos innecesarios con compras adicionales de materiales, sumando a esto la sustracción y robos de los materiales por la falta de control y pérdida de tiempo en la ejecución de los procedimientos que se requieren para atender los pedidos de materiales en stock, debido a que no se maneja un nivel mínimo de cantidades requeridas para realizar los pedidos en pro del abastecimiento del almacén, todo esto generaba sobrecostos en las compras, por lo tanto, afectaba la rentabilidad económica de la entidad. Para ello, se ha desarrollado un plan de acción con un conjunto de actividades en esta práctica empresarial, en la que se pretende ejecutar una aplicación que haga de manera organizada y controlada el registro de inventarios. Para lograr estos objetivos, en principio fue necesario proceder un estudio del manejo de inventarios en la empresa, los formatos que se usaban para el control de entradas y salidas de materiales del almacén y cómo se llevaba el control hacia los responsables de esta entrega. Encontramos que en muchos 9 casos los formularios diligenciados no tenían un control de calidad y se extraviaban con el pasar del tiempo, perdiendo así el historial del inventario que se tenía en el almacén. Debido a esto se planteó el objetivo general de esta práctica, el Sistema de Control de Inventario en Excel, y con esto dar una solución al problema de inventarios que sufre la empresa actualmente. El sistema fue llevado a cabo en la herramienta de Excel, mediante el uso de tablas y macros cumpliendo con los requerimientos de la empresa. La aplicación viene con un manual de usuario que describe el uso correcto del sistema para los designados como jefes de almacén para facilitar su implementación.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectControl de inventarioses_PE
dc.subjectKardexes_PE
dc.subjectInventarioses_PE
dc.subjectIncidencia en la Rentabilidades_PE
dc.title“Implementación del Sistema de Control de Inventario en Excel y su Impacto en la Rentabilidad de la Empresa Inversiones LW&VV EIRL, Año 2022”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7950-3177
renati.author.dni22197122


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess