Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRico Chaname, Delia
dc.contributor.authorRengifo Vela, Alex
dc.date.accessioned2024-01-24T17:25:10Z
dc.date.available2024-01-24T17:25:10Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7803
dc.description.abstractPorque favorece su capacidad para desarrollarse y rendir bien en el trabajo, la motivación de los trabajadores es crucial para las empresas. El objetivo principal de esta investigación fue conocer los efectos de un programa de intervención sobre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores. El estudio se realizó durante un periodo de tiempo determinado con una muestra de dieciséis trabajadores de una empresa de embalajes y parihuelas de Lima. Se recogieron datos sobre la motivación de los trabajadores en su centro laboral mediante un cuestionario compuesto por quince ítems de la Escala de Motivación y se utilizó un cuestionario de desempeño laboral con veintiocho ítems válidos y fiables para recoger datos sobre el desempeño de los trabajadores. De acuerdo a los resultados obtenidos para la motivación se refleja que, dentro de la población total de participantes en el programa, un 31% de ellos se encuentra en un nivel de motivación que se categoriza como medio o alto. Contrariamente, el 38% restante muestra un nivel de motivación que se clasifica como bajo. Estos hallazgos indican que existe una variabilidad sustancial en los niveles de motivación entre los participantes, lo que subraya la importancia de comprender y abordar las diferencias en la motivación para optimizar los resultados del programa. Al analizar los resultados del desempeño laboral, se observa que dentro del conjunto de participantes en el programa, un 31% exhibe un nivel de desempeño que se sitúa en la categoría intermedia o alta. Por otro lado, el 38% restante de los participantes muestra un nivel de desempeño que se clasifica como bajo. Estos resultados ponen de manifiesto una variabilidad significativa en el rendimiento de los participantes, lo que sugiere la necesidad de un análisis más detallado para comprender los factores subyacentes que influyen en estas diferencias en el desempeño. Encontramos que la motivación laboral tiene un buen impacto en el rendimiento de los trabajadores de la empresa. Proporciona a los trabajadores autonomía, creatividad e iniciativa, lo que les ayuda a superar el desinterés, el inferior rendimiento y la escasa integración laboral.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectdesempeñoes_PE
dc.titlePrograma De Intervención Para Fortalecer La Motivación Y Desempeño Laboral En Los Trabajadores De Una Empresa De Parihuelas Y Embalajes En La Ciudad De Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-8240
renati.author.dni42701218


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess