Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaldeón Carbajal, José Antonio
dc.contributor.authorCalle Berrú, Inoé
dc.date.accessioned2024-01-10T17:18:48Z
dc.date.available2024-01-10T17:18:48Z
dc.date.issued2024-01-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7717
dc.description.abstractEn el contexto jurídico nacional, la discrecionalidad del fiscal desempeña un rol fundamental en las decisiones funcionales que por ley le corresponde y éstas pueden afectar directamente a la administración de justicia y los derechos individuales de los involucrados. Este trabajo de investigación se enfoca en una faceta crítica de dicha discrecionalidad: El requerimiento de la detención judicial en flagrancia delictiva. Propones como Objetivo General, determinar de qué manera el ejercicio de la discrecionalidad de parte del fiscal en el requerimiento de la detención judicial en flagrancia, posibilita la calidad de la investigación. Del análisis de la realidad existente sobre la problemática descrita, nos permite deducir que un delito flagrante, para que sea considerado como tal, es un proceso que involucra la aplicación de criterios y juicio de parte de los fiscales, lo que a menudo da lugar a interpretaciones y resultados diversos. En este contexto, se explora en detalle la forma en que los fiscales ejercen su discrecionalidad al evaluar la flagrancia del delito, analizando sus implicaciones legales, éticas y sociales. El estudio realizado, ha permitido evidenciar ciertas falencias en la aplicabilidad de la discrecionalidad de ciertos representantes del Ministerio Público, para requerir al Juez de la Investigación Preparatoria dentro de las 12 horas de la detención del infractor, la Detención Judicial en Flagrancia, a fin de obtener un plazo máximo de 07 días para culminar de manera óptima la investigación requerida y la obtención de elementos de convicción para la acusación fiscal. En especial dichas falencias son recurrentes en hechos delictivos que, por su naturaleza, circunstancias y complejidad, no fueron peticionadas como el caso de “Maldito Cris”, “Arlette Contreras”, “El tren de Aragua”, entre otros. En conclusión, la investigación permite corroborar que, cuando el fiscal en el ejercicio de su discrecionalidad decide no requerir al Juez de la Investigación Preparatoria un plazo mayor para realizar los actos de investigación útiles, pertinentes y necesarios, la calidad de la investigación se ve afectada, especialmente en casos delictivos que, debido a su naturaleza, circunstancias, complejidad y número de personas involucradas, requerían una detención judicial en flagrancia por un plazo adicional. Pero, ante la demora innecesaria del requerimiento fiscal, los delincuentes eran puestos en libertad aduciendo insuficientes elementos de convicción.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectDetención policiales_PE
dc.subjectDiscrecionalidad fiscales_PE
dc.subjectConvalidaciónes_PE
dc.titleAnálisis de la discrecionalidad del Fiscal en el requerimiento de la convalidación de la detención en flagrancia delictiva.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcid
renati.author.dni06002341


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess