Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaldeon Carbajal, José Antonio
dc.contributor.authorTenorio Vilcamango, Nivia
dc.date.accessioned2024-01-10T15:01:55Z
dc.date.available2024-01-10T15:01:55Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7709
dc.description.abstractEn los últimos cinco años, se ha registrado un aumento en el número de víctimas mortales y personas lesionadas como consecuencia de accidentes de tráfico, A causa del exceder los límites de velocidad establecidos. Esto ha dejado a muchos hogares de luto y ha generado inseguridad en las vías. Aunque es cierto que existen sanciones administrativas que penalizan el exceso de velocidad, es evidente que estas medidas han resultado insuficientes e incluso ineficaces para frenar estas tragedias. Por lo tanto, resulta necesario reconsiderar el recurso al derecho penal como último recurso, con el fin de prevenir y combatir este comportamiento temerario. Es fundamental establecer bases teórico-normativas que sirvan como parámetros para incorporar como nuevo tipo delictivo el acto de conducir a una velocidad superior a la permitida, tal como ha sido legislado en naciones desarrolladas del primer mundo, como España, Francia, Italia, entre otros. Estos países han resaltado la importancia refiriéndonos específicamente a los crímenes relacionados con la seguridad vial, especialmente aquellos que implican peligro abstracto, esta aproximación ayudará a robustecer contribuirá a reducir las preocupantes cifras alineándose con la política nacional de seguridad vial de fatalidades y lesiones enes_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectSiniestros vialeses_PE
dc.subjectExceso de velocidades_PE
dc.subjectCriminalización primariaes_PE
dc.subjectDelitos de peligroes_PE
dc.titleImplicaciones jurídicas de las lesiones culposas en accidentes de transito por exceso de velocidad: un análisis de la responsabilidad del conductor en el contexto legal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.advisor.orcid
renati.author.dni15753302


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess