Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurrieta Campos, Juan José
dc.contributor.authorVelasquez Escobal, Lila
dc.date.accessioned2023-12-01T21:23:15Z
dc.date.available2023-12-01T21:23:15Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7599
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad la evaluación y análisis del método de depreciación aplicado a los activos fijos (máquinas tragamonedas) por la Empresa Merkur Gaming Perú S.A.C. y su posterior reflejo en los Estados Financieros. La empresa Merkur Gaming Perú S.A.C. al ser una persona jurídica que realiza actividades económicas en el país, está sujeta a presentar su información contable financiera de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en el Perú (PCGA), que incluyen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés), las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y los pronunciamientos del Comité de Interpretaciones oficializados en el Perú mediante resoluciones emitidas por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC), así como toda la normativa tributaria y legal aplicable en nuestro país. El propósito de centrar el análisis en esta partida, es mostrar que la compañía debe efectuar su depreciación en base a la estimación del tiempo que los activos fijos estén en capacidad de seguir generando ingresos o rentas, es decir, de acuerdo a los parámetros establecidos en normas señalas en el párrafo precedente y no en base a los limites dispuestos en la Ley del Impuesto a la Renta Decreto Supremo N.º 179-2004-EF, con el propósito de mostrar información confiable en los Estados Financieros. Para alcanzar los fines establecidos en presente trabajo, se analizará la información proporcionada por la empresa, aplicando las normas contables financieras antes señaladas, así como también los antecedentes internacionales, nacionales, artículos, libros, entre otros.es_PE
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectEnfoquees_PE
dc.subjectdepreciaciónes_PE
dc.subjectAntecedenteses_PE
dc.subjectInformación financiera.es_PE
dc.title“La depreciación de las máquinas tragamonedas y su implicancia en la presentación de los estados financieros de la empresa Merkur Gaming Perú S.A.C. - Año 2022”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas Corporativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess