Propuesta para la creación de objetos de aprendizaje utilizando la PDI, caso enseñanza profesional en turismo

View/ Open
Date
2014-10Author
Goyes, Andres H.
Sandoval, Oscar J.
Ramírez-Gonzalez, Gustavo
Chantre, Ángela R.
Fuentes, Gustavo A.
Metadata
Show full item recordAbstract
La producción de material educativo, en la actualidad, es uno de los temas de investigación que genera
mayor interés en el campo del aprendizaje, ya que éste es muy complejo, además de que su adecuada práctica puede
economizar tiempo, dinero y mejorar su calidad, teniendo en cuenta la sociedad actual de la información y el
protagonismo fuertemente marcado en todos sus ámbitos. Se crea la necesidad de generar nuevas estrategias para
optimizar y de alguna manera captar la atención de los estudiantes. En este artículo, se realiza una propuesta para la
creación de objetos de aprendizaje estándar para un caso específico del Profesional en Turismo de la Universidad del
Cauca. El modelo propuesto se divide en cuatro partes, que corresponden a las secciones del presente artículo, de las
cuales la primera trata los fundamentos teóricos necesarios para la construcción de objetos de aprendizaje y sus
estándares; la segunda parte que plantea una metodología para la creación de objetos de aprendizaje estándar. En ella
se presentan las fases que componen el proceso secuencial lineal para la obtención de SLO. Continuando con una
tercera parte en la cual se esbozan escenarios posibles para la realización de experiencias educativas y, finalmente, se
propone un ecosistema en el cual se desenvuelve el uso de la metodología.