Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Castillo, Lita Natalia
dc.contributor.authorBonifacio Gutierrez, Leandra Haydee
dc.date.accessioned2022-11-11T16:12:20Z
dc.date.available2022-11-11T16:12:20Z
dc.date.issued2022-11-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6749
dc.description.abstractActualmente la violencia contra la mujer es considerada como grave vulneración a sus derechos humanos, además la violencia extrema que se realiza contra las mujeres provocando su muerte, el cual es un acto que está penado en el Perú como en otros países, el cual avanza generando temor en muchas mujeres que callan para no ser asesinadas; es por eso, que se ha propuesto la modificación en el Código Penal para ampliar la tipificación del feminicidio, para que no solo se tome en cuenta a las parejas o ex parejas de la víctima sino también a los pretendientes no aceptados, así como al autor de hostigamiento, al cliente sexual y desconocidos que violen o asesinen mujeres, con el fin que disminuya este mal que tanto daño hace a la familia y la sociedad. Con relación a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: delito de feminicidio y sanción penal, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis y discusión. Finalmente, los objetivos que se han planteado en la tesis han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en el estudio facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectmujeres_PE
dc.subjectviolenciaes_PE
dc.subjectvulneración de los Derechos Humanoses_PE
dc.titleEl delito de feminicidio y la sanción penal en la legislación peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess