Efecto hipoglucemiante del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L.(lechuga) en ratones albinos diabéticos
Abstract
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más comunes en casi
todos los países y la carga continúa aumentando, especialmente en los países en
desarrollo. Las intervenciones de tratamiento actuales se han visto obstaculizadas
por inconvenientes como los altos costos, la inaccesibilidad y los posibles efectos
adversos. Por lo tanto, es necesario evaluar las plantas medicinales por sus efectos
farmacológicos para apoyar los medicamentos existentes en el tratamiento de la
diabetes. El presente estudio, se realizó para evaluar el efecto hipoglucemiante del
extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca
sativa L. (lechuga) en ratones diabéticos. La presente investigación tuvo como
objetivo, investigar el efecto del extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L.
(pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga) sobre el nivel de glucemia. El
método se ejecutó, iniciando con la preparación del extracto etanólico del fruto de
Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), en cantidad
suficiente para administrarlo, entre los días previstos de duración del experimento.
Se emplearon para el experimento farmacológico, ratones albinos cepa Holtzman
de ambos sexos con un peso entre 120-170g; los ratones se agruparon, en seis
grupos de seis miembros cada grupo, para estudiar el efecto hipoglucemiante del
extracto etanólico. La diabetes fue inducida, por una inyección intraperitoneal única
de aloxano monohidrato en solución, a dosis 180 mg / kg. Luego se midieron los
niveles de glucemia, antes (día 0), durante (días 1, 7 y 14) y al final (día 21) del
experimento farmacológico. La marcha fitoquímica, se realizó mediante
procedimientos químicos estandarizados y el estudio de toxicidad oral aguda se
realizó según las directrices 425 de la OCDE. Los resultados se analizaron
utilizando ANOVA a una via, seguido de la prueba post-hoc de Tukey HSD para
comparaciones múltiples, con un valor de significancia de (P<0.05). Los resultados
expresaron, que el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y
hojas de Lactuca sativa L. (lechuga), presentó un efecto reductor del nivel
glucémico en ratones diabéticos. El extracto etanólico a dosis (300 mg / kg, 600
mg / kg y 900 mg / kg) mostró disminución significativa en el nivel glucémico, al dia
(1, 7, 14 y 21). La dosis 900 mg / kg del extracto etanólico presentó la mayor eficacia
en la reducción glucémica, en comparación con las otras 2 dosis; pero no llego a
tener la mayor eficacia en esta tarea, con respecto a lo producido por el fármaco
estándar glibenclamida. El efecto hipoglucemiante observado podría estar asociado
con los fitoquímicos presentes en este extracto vegetal. Los resultados del análisis
fitoquímico preliminar indicaron que alcaloides, flavonoides, taninos, quinonas,
glicósidos cardiácos y saponinas; se presentaron con mayor intensidad en el
extracto etanólico de ambas especies vegetales. También se observó, que el
extracto etanólico no mostró toxicidad oral aguda a una dosis de 3000 mg / kg. En
conclusión, el extracto etanólico del fruto de Cucumis sativus L. (pepinillo) y hojas
de Lactuca sativa L. (lechuga) presenta efecto hipoglucemiante, en ratones
diabéticos inducidos por aloxano.
Collections
The following license files are associated with this item: