• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Transtornos Psicologicos y Psiquiatricos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Transtornos Psicologicos y Psiquiatricos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    El confinamiento social producto del COVID-19 y la prevalencia de la depresión en pacientes mujeres de 35 a 60 años. Centro de Salud Mental de Vista Alegre - Nazca. 2021

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS JESSICA FELIX RIVAS.pdf (1001.Kb)
    AUTORIZACIÓN-FELIX RIVAS JESSICA.pdf (167.9Kb)
    Date
    2022-06-02
    Author
    Felix Rivas, Jessica Milagros
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre el confinamiento social producto del COVID- 19, con la prevalencia de la depresión pacientes mujeres adultas que acuden al Centro de Salud Mental Vista Alegre- Nazca, el enfoque utilizado fue cuantitativo de tipo no experimental de diseño descriptivo correlacional. La técnica de recolección de datos para recabar la información fue mediante cuestionarios depresión y de confinamiento del inventario de depresión de Beck y cuestionario de confinamiento. La población estuvo conformada por 2000 pacientes y la muestra en estudio por 120 pacientes mujeres que acuden al centro de salud mental de vista alegre nazca. Así mismo los resultados de la investigación mostraron una prevalencia de la depresión moderada en las pacientes y dentro del confinamiento social las mujeres refieren no tener su vida como antes en un 39.2%, han perdido el interés en las actividades en un 51.67%, el sentir que las cosas sean como antes53.33%, la reacciones de mal carácter y con gritos dentro del confinamiento en un 46.7%, los problemas familiares frecuentes en un 60.0%, la relación de pareja que ha desmejorado dentro del confinamiento social en un 57.5%, la economía familiar que está en peores situaciones que antes en un 50.0% y que el miedo a salir a la calle a menos que sea una necesidad en un 80.0%.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6300
    Collections
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Transtornos Psicologicos y Psiquiatricos [19]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico