Automedicación por COVID-19 y nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con problemas respiratorios que acuden a una botica en el distrito de Santa Anita (octubre – diciembre) 2021

Date
2022-04-29Author
Orihuela Sinche, Juliana Yulisa
Galindo Lliuya, Marcos
Metadata
Show full item recordAbstract
La automedicación se ha tornado un problema de salud pública debido al
incremento de esta actividad por los usuarios y la poca información que se brinda,
donde las consecuencias pueden ser muy graves a su salud inclusive agravarse si
existe una enfermedad pre existente. El objetivo del presente estudio fue Determinar
la automedicación por COVID-19 y nivel socioeconomico y cultural de los usuarios
con problemas respiratorios que acuden a una botica del distrito de Santa Anita
(octubre – diciembre) 2021. Fue utilizado para el análisis metodológico un diseño
del tipo descriptivo y abordaje de investigación observación, prospectivo y
transversal. Se evaluaron muestras de 196 individuos con problemas respiratorios
que practican la automedicación para el COVID-19, el resultado de los análisis
mostraron que el nivel de conocimiento de automedicación fue intermedia
correspondiendo al 21.42% del total de los encuestados, se concluye que los
participantes con problemas respiratorios adquieren medicamentos sin prescripción
médica por voluntad propia influenciados por factores socioeconómicos y culturales,
cabe mencionar que los usuarios tienen conocimiento de los efectos nocivos
67.18% y que estas prácticas pueden alterar su salud debido a la ingesta
inadecuada de los medicamentos sin supervisión médica.
Collections
The following license files are associated with this item: