Impacto del COVID-19 en la prevalencia de automedicación de los adultos con hipertensión arterial que acuden a la Botica NovaFarma (octubre – diciembre) 2021
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue evaluar si el Impacto del COVID-19 influye en la
Prevalencia de Automedicación de los Adultos con Hipertensión Arterial que acuden
a la Botica Novafarma (octubre – diciembre) 2021
Enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, explicativo, correlacional de corte
transversal, de una población total de 292 usuarios hipertensos, la muestra fue de
156 varones entre las edades de 50 a 60 años que acudieron a la Botica Novafarma
del distrito de San Juan de Miraflores, provincia de Lima, aplicándose el cuestionario
impacto del COVID-19 y cuestionario prevalencia de automedicación.
La prevalencia de reacción emocional en los 156 encuestados fue: ansiedad con
57,06 %, seguido de insomnio con 31,41 % y en último lugar a la ira con 11,53 %.
Los resultados para impacto del COVID-19: los usuarios reportaron “siempre” les
afecta: el distanciamiento social (33,33 %), los datos del Facebook (39,74 %), la
economía global (38,46 %) y la economía del Perú (29,48 %). Para prevalencia de
automedicación: los usuarios reportaron “totalmente de acuerdo” para
automedicación por: adquisición de materiales de protección individual (38,46 %),
por los datos brindados por el WhatsApp (30,12 %), por la economía global (31,41
%) y por la empleabilidad (33,97 %).
Al aplicar el Chi-Square Test se determinó (p < 0,05), este resultado nos indica que
existe una relación estadísticamente significativa entre el impacto del COVID-19 y la
prevalencia de automedicación de los adultos con hipertensión arterial que acuden a
la Botica Novafarma (octubre – diciembre) 2021
Collections
The following license files are associated with this item: