dc.contributor.advisor | Velarde Ramírez, Alberto | |
dc.contributor.author | Cuaco Aranda, Lisbeth Melissa | |
dc.date.accessioned | 2022-04-28T17:21:22Z | |
dc.date.available | 2022-04-28T17:21:22Z | |
dc.date.issued | 2022-04-28 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6171 | |
dc.description.abstract | El desarrollo en el presente trabajo de suficiencia profesional persigue como objetivo
general analizar sentencias cuyo contenido versan sobre el derecho alimentario en el Perú,
partiendo desde la perspectiva doctrinaria, normativa y jurisprudencial. La sentencia, del
cual se tiene por objeto analizar, recaída en el Expediente N° 00345 – 2018 – 0 – 3005 – JP
– FC – 04, emitida mediante Resolución, de segunda instancia, número cinco por la
honorable magistrada del Juzgado de Familia - Sede Villa Marina de la Corte Superior de
Justicia de Lima Sur, en respuesta al recurso de apelación interpuesto contra la sentencia
expedida mediante Resolución número cuatro por la honorable magistrada del 3° Juzgado
de Paz Letrado – Familia, como primera instancia.
En el presente trabajo se desarrollarán tres capítulos, de los cuales el primero tendrá
como contenido los antecedentes legislativos que ayudará al lector ubicar el inicio y
evolución de los alimentos en el campo de las ciencias jurídicas. Asimismo, las bases
teóricas que están referidas a los conceptos básicos y fundamentales para el correcto
entendimiento, las cuales no se desprenden de otra fuente más allá de la sentencia que se
analiza.
Consecutivamente, en el capítulo segundo se expondrán los fundamentos de hecho y
fundamentos jurídicos, los cuales son base para el razonamiento final de las sentencias de
primera y segunda instancia, respectivamente.
Finalmente, en el tercer capítulo, contiene distintos análisis jurisprudenciales que
guardan íntima relación con el caso en cuestión que se señala en el presente trabajo de
suficiencia profesional. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Principio de protección del Interés Superior del Niño y Adolescente | es_PE |
dc.subject | Función o Rol Tuitivo del Juez, Alimentos | es_PE |
dc.subject | Pensión Alimenticia | es_PE |
dc.subject | Asistencia Familiar y su Omisión | es_PE |
dc.subject | Carga Familiar | es_PE |
dc.subject | Obligación Alimentaria | es_PE |
dc.title | Reducción de alimentos Exp. 345-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |