Fisioterapia en rigidez articular post fractura de cabeza radial
Abstract
La fractura de cabeza radial es la más frecuente en adultos representando un tercio del
total de las fracturas de codo.
Una de las complicaciones habituales de mayor importancia que se pueden presentar es
la rigidez articular de codo, pudiendo reducir considerablemente la función de esta
articulación tan relevante para la mayoría de las actividades de la vida diaria, como
vestirse, el aseo personal y comer.
La principal causa de esta complicación es la falta de tratamiento fisioterapéutico
temprano, el cual consiste principalmente de movilización y manipulación de los tejidos
a través de la cinesiterapia activa y pasiva, el empleo de terapia manual ortopédica y el
uso de agentes físicos tradicionales como la hidroterapia, compresas frías y el ultrasonido
terapéutico.
Siendo el tratamiento fisioterapéutico fundamental para el restablecimiento de la función
articular del codo y la reinserción del paciente a sus actividades diarias, laborales y/o
deportivas.
Collections
The following license files are associated with this item: