• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad del área de almacén de la empresa AGROINDUSTRIAL OZBLU SAC

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_NESTARES OCHOA.pdf (84.99Kb)
    TRSUFICIENCIA_NESTARES OCHOA.pdf (1.896Mb)
    AUTORIZA_NESTARES OCHOA.pdf (230.8Kb)
    Date
    2022-01-10
    Author
    Nestares Ochoa, Richard Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de suficiencia profesional titulado “Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad del área de almacén de la empresa agroindustrial OZblu S.A.C” fue desarrollado aplicando la metodología de estudio de métodos. La investigación fue de tipo aplicada con un nivel descriptivo. La duración del proyecto fue de tres meses. La propuesta de mejora se aplicó para los 4 procesos del almacén. Se redefinieron algunas actividades y se identificaron sus responsables. Se implementó la clasificación ABC, se estableció un nuevo layout del almacén, se diseñó un nuevo perfil para el personal y se establecieron nuevos formatos de trabajo. Con estas mejoras el almacén incrementó su productividad en un 23%, es decir, pasó del 71% antes del proyecto, al 94% después del proyecto. La eficiencia se incrementó en 7%, pasó del 91% antes del proyecto, al 98% después del proyecto. La eficacia creció un 12%, pasó del 86% antes del proyecto, al 98% después del proyecto. Y la efectividad mejoró en 7%, pasó del 91% antes del proyecto, al 98% después del proyec to.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5800
    Collections
    • Ingeniería Industrial [114]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico