• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Propuesta de la implementación de la metodología 5S para mejorar los despachos de productos terminados en los almacenes de la empresa Cerámica San Lorenzo S.A.C.

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_ARAPA CHAMBI.pdf (149.0Kb)
    TRSUFICIENCIA_ARAPA CHAMBI.pdf (1.026Mb)
    AUTORIZA_ARAPA CHAMBI.pdf (317.7Kb)
    Date
    2021-12-09
    Author
    Arapa Chambi, Jorge Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto que lleva como título “Propuesta de implementación de la metodología 5S para mejorar los despachos de productos terminados en los almacenes de la empresa Cerámica San Lorenzo S.A.C. tiene como objetivo el uso de la metodología de mejora continua, agilizar y cumplir con los despachos mediante la propuesta de implementación metodológica de la 5´S, para lo cual se aplica herramientas como el análisis del proceso y diagrama de Ishikawa y Pareto. Luego de haber realizado un análisis con el diagrama de Ishikawa sobre los retrasos por entregas no a tiempo, teniendo un nivel de incumplimiento de los despachos, generando reclamos, no pudiendo cumplir con la programación diaria del despacho nacional y los objetivos de la empresa, se propone la aplicación de la metodología 5S para mejorar el indicador de cumplimiento del despacho de productos terminados en el área de almacén de la empresa, mejorando su flujo de proceso, permitiendo cumplir con el despacho y así realizar la actividad sin ningún problema. La metodología del trabajo es una investigación aplicada, no experimental, de carácter cuantitativo por que analiza indicadores numéricos en base al cumplimiento del despacho. La población son los datos obtenidos durante el proceso de despacho de 8 meses en base a la muestra donde es igual a la población, así mismo la técnica de recolección de datos fue el recojo de información, análisis y la observación. El resultado demuestra que la propuesta mejora un 17% en el cumplimiento del despacho reduciendo los retrasos en entregas de productos, incumplimiento del despacho, y cumpliendo con los despachos programados y los objetivos de la empresa Cerámica San Lorenzo.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5700
    Collections
    • Ingeniería Industrial [129]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico