• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Trabajo Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Trabajo Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana S.A

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf (292.1Kb)
    TRSUFICIENCIA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf (5.714Mb)
    AUTORIZA_ONCIHUAY PANTOJA.pdf (37.25Kb)
    Date
    2021-09-11
    Author
    Oncihuay Pantoja, Cristina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo aborda el tema de la Inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la empresa Fosforera Peruana con el objetivo de incorporar en su plantel a dichas personas el cual se conoce como población vulnerable, donde se va a integrar programas para sus habilidades sociales laborales. Contaremos con el apoyo de la Municipalidad Lima con el área de OMAPED y otras instituciones sin fines de lucro. La ley de la persona con discapacidad fue publicada en el 2012, el objetivo es establecer la promoción, protección y realización, en condición de igualdad de los derechos de la persona con discapacidad, promoviendo su desarrollo e integración plena y positiva en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Actualmente vemos reflejado muchos prejuicios sociales en oposición a las personas con discapacidad es una población en riesgo porque no les permite que se incorporen en las empresas donde se pueden desarrollar y se ve afectado la vida social económica y cultural. La existencia de las personas con discapacidad intelectual en las empresas aporta un mejorar clima laboral, en la cual reconoce su esfuerzo que hacen para superar sus miedos y/o dificultades, a partir de una visión de equidad de oportunidades como de responsabilidad social, impulsando una buena gestión de talento. Esto nos lleva, a proponer programas y talleres para formar habilidades de autonomía y vida independiente, no solo en lo laboral sino también que puedan servir como espacios de desarrollo personal y social para empoderar sus derechos en igualdad de condiciones, acceder a un empleo y su autonomía económica.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5614
    Collections
    • Trabajo Social [42]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico