• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Trabajo Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Psicología y Trabajo Social
    • Trabajo Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Intervención de la trabajadora social en el área de la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad Provincial de Huaral

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf (128.7Kb)
    TRSUFICIENCIA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf (4.029Mb)
    AUTORIZA_SÁENZ SÁNCHEZ.pdf (211.6Kb)
    Date
    2021-09-11
    Author
    Sáenz Sánchez, Karen Ingrid
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe tiene el objetivo de describir las competencias profesionales alcanzadas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) correspondiente a la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral. El servicio prestado en esta unidad de empadronamiento es de vital importancia para la identificación y categorización del nivel socioeconómico en que se encuentran las familias de la jurisdicción de Huaral, con el fin de poner a disposición de la Dirección de Operaciones de Focalización (DOF), que se encuentra bajo el ámbito del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien finalmente determina la inclusión dentro de los programas sociales a las personas y familias vulnerables. El recojo de información mediante las fichas y formularios de diagnóstico socioeconómico, la sistematización de la información, gestionar la atención a las solicitudes de clasificación realizados por los pobladores de la provincia, así como mantener actualizada la base de datos del Padrón General de Hogares, han sido las principales funciones desarrolladas desde el ámbito profesional de la carrera de trabajo social. Dicha experiencia profesional ha permitido el fortalecimiento de la carrera en trabajo social en base de los principios éticos, de equidad y justicia, para velar por los derechos de los grupos poblacionales que más lo necesitan y trasparentar la información para la adopción de decisiones pertinentes por parte de los organismos de gestión social del estado. Concluyendo que fue una experiencia satisfactoria que movilizo las competencias intelectuales y técnicas de la profesión.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5613
    Collections
    • Trabajo Social [46]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico