• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Trabajo de Suficiencia Profesional
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicando la metodología del Ciclo de Deming (PHVA) para reducir accidentes en la empresa Agrícola San Pablo y San Pablito S.A.C.

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_ADANAQUÉ PEÑA.pdf (156.4Kb)
    TRSUFICIENCIA_ADANAQUÉ PEÑA.pdf (1.931Mb)
    AUTORIZO_ADANAQUÉ PEÑA.pdf (206.9Kb)
    Date
    2021-07-28
    Author
    Adanaqué Peña, Henry Alonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo reducir el índice de accidentabilidad en la Agrícola San Pablo y San Pablito S.A.C., mediante la mejora del sistema de gestión de seguridad salud en el trabajo aplicando la metodología del ciclo del Deming (PHVA), cual permitió mejorar las condiciones de trabajo, manteniéndolas organizadas y evitando incidentes que se materialicen en accidentes. Se inició realizando un diagnostico situacional (línea base) de la empresa, respeto al cumplimiento de la Ley 29783, utilizando información recolectada de los escasos registros de la empresa. Se identificó los peligros, evaluación riesgos y determino controles con el fin de reducir los riesgos laborales; también se elaboró una política de seguridad y salud en el trabajo y un cronograma de SST. Asimismo, se propuso los procedimientos requeridos por la norma; adjunto y elaboro todos los documentos y formatos necesarios para poder mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente se realizó la evaluación, económica, calculando el VAN y TIR, indicando que la mejora futura del sistema de seguridad y salud en el trabajo, es viable.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5547
    Collections
    • Ingeniería Industrial [126]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico