• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf (247.0Kb)
    TESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf (3.803Mb)
    AUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf (664.8Kb)
    Date
    2021-04-25
    Author
    Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño empleado fue pre experimental, con una pre prueba y una post prueba de un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 docentes, la muestra estuvo conformada por 20 docentes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico. El instrumento utilizado fue la escala ED-6, que midió el estrés laboral, a través de 6 dimensiones, ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento. La prueba estadística utilizada fue la t de student, el margen de error utilizado fue 0.05. Se aplicó un programa de intervención cognitivo conductual con un pre test y post test, el cual consto de 10 sesiones, de un tiempo de una hora y media de duración por sesión y con una frecuencia de 1 vez por semana. El resultado principal obtenido fue que la aplicación del programa cognitivo conductual cumplió con su propósito y logró reducir el estrés laboral de los docentes. Con la aplicación del programa cognitivo conductual también se logró reducir los niveles de las dimensiones ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5396
    Collections
    • Maestría en Terapia Cognitiva Conductual de los Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos [20]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico