Efecto antibacteriano, in vitro, del extracto etanólico del Arthemisia absinthium L. (Ajenjo) Y Rosmarinus officinalis L. (Romero) EN CEPAS DE Streptococcus mutans ATCC 25175

Date
2021-02-26Author
Cáceres Vicencio, Ruth Roxana
Ramírez Illesca, Deysi Victoria
Metadata
Show full item recordAbstract
Se elaboró el actual estudio a fin de establecer el efecto antibacteriano del
extracto etanólico de Arthemisia absinthium L. (Ajenjo) y Rosmarinus officinalis L.
(Romero) en cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175, con una investigación
tipo experimental, transversal, in vitro. La elaboración del extracto se hizo
mediante el proceso de maceración etanólica, se reconocieron los metabolitos
secundarios mediante la Marcha Fitoquímica y el efecto antimicrobiano se
determinó a través del proceso microbiológico de difusión en placa. Las
concentraciones de ambos extractos fueron de 100%, 75%, 50% y 25 %
administrados de forma comparativa sobre las placas inoculadas con la bacteria
mencionada. Como resultados se hallaron metabolitos secundarios de extracto
etanólico del Arthemisia absinthium L. (Ajenjo) y Rosmarinus officinalis L.
(Romero) que probablemente generen actividad antibacteriana, in vitro, en cepas
de Streptococcus mutans ATCC 25175 tales como los flavonoides, alcaloides,
compuestos fenólicos, taninos y saponinas. Como resultados microbiológicos se
evidencio un efecto antibacteriano significativo del extracto etanólico de
Arthemisia absinthium L. (Ajenjo) y Rosmarinus officinalis L. (Romero) al 75 % y
100 % en cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 usando como control al
Ciprofloxacino. Se concluyo que ambas plantas no tuvieron similar efecto
antibacteriano al Ciprofloxacino.
Collections
The following license files are associated with this item: