• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Tesis
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Tesis
    • Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Análisis y mejora en los procesos logísticos de una empresa comercializadora de neumáticos aplicando Lean Six Sigma

    Thumbnail
    View/Open
    CARATULA_RODRÍGUEZ RIVERA SANDRA MARÍA.pdf (29.29Kb)
    TESIS_RODRÍGUEZ RIVERA SANDRA MARÍA.pdf (3.635Mb)
    AUTORIZA RODRÍGUEZ RIVERA SANDRA MARÍA.pdf (341.1Kb)
    Date
    2020-12-26
    Author
    Rodríguez Rivera, Sandra María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis es el resultado del estudio de los procesos logísticos de una empresa comercializadora de neumáticos a nivel nacional consiente de los cambios que sufre el mercado y la creciente competencia que se da en el sector automotriz, con la finalidad de mejorar la eficiencia de dichos procesos que permitan a la empresa contar con los productos que requieren sus clientes y también por supuesto mejorar la rentabilidad de la empresa misma. La metodología Lean Six Sigma, ampliamente utilizada en diferentes rubros, ha demostrado ser una metodología al alcance de muchas empresas que buscan eliminar desperdicios y reducir la variabilidad. El desarrollo de su primera etapa nos ha permitido focalizar el estudio en el proceso de compras y el proceso de distribución que se lleva a cabo en los almacenes, la etapa de medición nos dio un muy buen alcance del estado actual de la empresa de manera que en la etapa analizar se detectó los puntos a mejorar que con el aporte de cada uno de los miembros del equipo conformado y con la utilización de las herramientas de la metodología se demostró que es viable la mejora, en la etapa controlar se fijaron los parámetros y políticas necesarios a tener en cuenta para mantener controlados los procesos. La viabilidad del estudio está expuesta en la evaluación económica llevada a cabo y la principal recomendación para la empresa se centra en realizar sus operaciones en función netamente de las necesidades de sus clientes.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5242
    Collections
    • Ingeniería Industrial [17]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico