Gestión del conocimiento en el Social Business: Metodología enfocada a procesos
Date
2015-09Author
Ramos Sánchez, Alicia
Joyanes, Luis
Camargo, Juan
Román, Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo se enfoca en presentar las potencialidades de las tecnologías Social Business como
herramientas asociadas al flujo funcional de la empresa para la generación de valor a partir del contexto
comunicacional y de colaboración. La necesidad de una estrategia metodológica centrada en las relaciones y el conocimiento, que facilite la integración de la infraestructura de interacción social al contexto organizacional y promueva la colaboración efectiva como parte de los dominios de trabajo, para facilitar el despliegue de procesos de generación y extensión de conocimientos a partir de la interacción de comunidades de empleados en torno a los procesos del negocio.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Responsabilidad Social Universitaria-RSU y las comunidades de aprendizaje para el desarrollo social: Sistematización de una experiencia de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la UIGV
Santa Cruz Flores, Estela M. (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2011-11)Este artículo se enfoca en la sistematización de una experiencia concebida como un proceso participativo de reflexión critica realizado por los propios actores con el propósito de orientar procesos de aprendizajes colectivos ...Acceso abierto -
Efectividad de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en jóvenes con depresión. hospital nacional “Arzobispo Loayza”. Lima, 2017
Garcia Carbajal, Susana del Rosario (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-04-11)La investigación se llevó a cabo con la finalidad de Determinar el efecto del programa de entrenamiento en habilidades sociales en pacientes con trastorno depresivo que se atienden en el Hospital Nacional “Arzobispo Loayza”. ...Acceso abierto -
Calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes de 4°, 5° y 6° del centro de educación básica especial Lurín del distrito de Lurín, 2017
Ochoa Flores, Ligia Esther (2018-05-21)Diez de cada cien son niños, niñas y adolescentes entre los dos millones de peruanos con discapacidad que reporta la “Primera Encuesta Nacional Especializada Sobre Discapacidad” (INEI-ENEDIS/2012). Esa realidad, en verdad ...Acceso abierto