dc.contributor.advisor | Muñante Arzapalo, Katty del Pilar | |
dc.contributor.author | Castila Cabello, Alonso Humberto | |
dc.date.accessioned | 2020-11-07T23:04:30Z | |
dc.date.available | 2020-11-07T23:04:30Z | |
dc.date.issued | 2020-11-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5198 | |
dc.description.abstract | Introducción: El presente trabajo de investigación, de corte transversal y de
ensayo preclínico In-Vitro, tuvo como principal objetivo determinar si el tipo de
resina compuesta afecta significativamente la resistencia a la fuerza de
compresión de las resinas compuestas convencionales y bulk utilizadas en el
Perú evaluadas In-Vitro.
Materiales y Métodos: Para ello se consideró 3 marcas de resina compuesta, 2
de tipo convencional y 1 tipo bulk fill, las cuales fueron: FGM Opallis, 3M Filtek
Z-350 XT y Tetric N-Ceram Bulk Fill. Se realizaron un total de 36 muestras,
divididas en 6 grupos diferentes de igual cantidad, 18 de las muestras tuvieron
dimensiones de 2mm de altura y 5 mm de diámetro (2x5mm) y las 18 muestras
restantes tuvieron dimensiones de 4mm de altura y 5 mm de diámetro (4x5mm).
Las muestras fueron elaboradas en dos moldes de teflón, un molde para cada
medida. Una vez terminada la preparación de las muestras de resina compuesta,
se procedió a realizar la prueba de resistencia a la fuerza de compresión en una
Maquina Universal de Ensayos Universales modelo CMT - 5L Mitutoyo de marca
LG a una velocidad de 0.75mm/min y una célula de carga de 50 N/min.
Resultados: Como resultado principal, el estudio evidenció significancia
estadística en la resistencia a la fuerza de compresión de la resina compuesta
Tetric N-Ceram Bulk Fill en comparación con las otras dos resinas, tanto para las
muestras de 2x5mm como las de 4x5mm; y presentó un intervalo de confianza
de 168.58; 190.14 MPa respectivamente con un nivel de confianza al 95%
(p>0.05).
Conclusiones: Tras el análisis del presente estudio de investigación, la
conclusión principal es que el tipo de resina compuesta afectó significamente la
resistencia a la fuerza de compresión de las resinas compuestas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UIGV | es_PE |
dc.subject | Resina Compuesta, Resina Bulk Fill, Resistencia, Fuerza de Compresión | es_PE |
dc.title | Resistencia a la fuerza de comprensión de las resinas compuestas convencionales y Bulk Fill utilizadas en el Perú evaluadas IN VITRO | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Estomatología | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |