Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Acevedo, Martín
dc.contributor.authorMarquina Castro, Julia Elizabeth
dc.date.accessioned2020-03-13T17:13:32Z
dc.date.available2020-03-13T17:13:32Z
dc.date.issued2020-03-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/5121
dc.description.abstractIntroducción: El estudio evaluó el efecto de la instrumentación mecanizada con el uso de una lima de acabado en la magnitud de gutapercha residual a nivel apical del conducto radicular de premolares inferiores en proceso de retratamiento. Métodos: El conducto radicular de cuarenta premolares inferiores extraídas por motivos ortodóncicos fueron instrumentadas con el sistema ProTaper Next® hasta X4 y obturados con gutapercha y sellador AH Plus® empleando la técnica de compactación lateral. Luego, la muestra se dividió en 4 grupos según el sistema de instrumentación mecanizada empleado para la desobturación de los conductos: grupo 1 (ProTaper Next®), grupo 2 (ProTaper Next® con XP-endo Finisher®), grupo 3 (Reciproc®) y grupo 4 (Reciproc® con XP-endo Finisher®). Los dientes fueron divididos longitudinalmente y se fotografiaron ambas mitades a 1.6X de magnificación bajo un estereomicroscopio. Las imágenes fueron transferidas a una computadora donde el espacio total del conducto radicular y el material de relleno residual fueron cuantificados. La proporción del material de relleno residual con relación al espacio total del conducto fue computarizada con ayuda del software Image J v 1.33. La media del porcentaje de gutapercha residual se comparó usando las pruebas estadísticas de Anova y Kruskal Wallis a un nivel de confianza de 95%. Resultados: El porcentaje de gutapercha residual en el grupo 1 (ProTaper Next®) obtuvo el mayor valor con una media de 8.67%, seguido por el grupo 4 (Reciproc® con XP-endo Finisher®) con una media de 3.39%, el grupo 3 (Reciproc®) obtuvo una media de 3.24% y finalmente el grupo 2 (ProTaper Next® con XP®) fue quien obtuvo el menor valor con una media de 2.98%; sin diferencia estadísticamente significativa entre los resultados de los 4 grupos (p=0.30). Conclusiones: Ambos sistemas ProTaper Next® y Reciproc® fueron igualmente efectivos en la remoción de material de relleno y pueden ser usados para el retratamiento. El grupo ProTaper Next® que usó la lima de acabado XP Endo Finisher® removió material de relleno con más efectividad comparado con el grupo ProTaper Next® que no empleó el instrumento de acabado. Los grupos Reciproc® con y sin el uso del instrumento de acabado XP Endo Finisher® presentaron resultados similares en cuanto a la remoción del material de relleno (p>0.05).es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGVes_PE
dc.subjectRetratamiento endodóntico, Remoción del material de relleno, Instrumentos rotatorios, Sistema reciprocante de lima única, XP Endo Finisheres_PE
dc.titleEfecto de la instrumentación mecanizada con el uso de una lima de acabado en la magnitud de gutapercha residual a nivel apical del conducto radicular de premolares en proceso de retratamientoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess