Preparaciones cavitarias
Abstract
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la caries dental es la enfermedad bucal
más prevalente, por lo que la prevención y la educación del paciente es fundamental para
disminuir la incidencia y la recidiva, sin embargo el tratamiento de la caries dental siempre
ha sido uno de los objetivos fundamentales de la odontología, Black fue el primero en
clasificar las lesiones cariosas estableciendo los primeros principios de las preparaciones
cavitarias para asegurar el éxito y la longevidad de las restauraciones con el material gold
estándar de esa época “amalgama” estos principios aunque fueron modificándose en el
tiempo de acuerdo a la aparición de nueva evidencia científica de la caries dental y de
nuevos materiales de restauración con propiedades adhesivas, actualmente usamos la
clasificación de Mount y hume también para las preparaciones cavitarias.
Los principios actuales de las preparaciones cavitarias buscan la conservación de los
tejidos dentales. En el campo de la Odontopediatría se aplica con más énfasis el concepto
de Odontología mínimamente invasiva la cual tiene como objetivo la remoción de tejido
dental infectado con la preservación máxima de la estructura dental. Así mismo esta
tecnología ha traído consigo diferentes técnicas de preparaciones cavitarias más
confortables, indoloras y sin el ruido peculiar de la pieza de mano de alta velocidad
especialmente para pacientes odontopediátricos. Entre las diversas técnicas tenemos el
tratamiento atraumático restaurativo, las preparaciones cavitarias para lesiones clase II en
túnel o ranura vertical u horizontal, el aire abrasivo con partículas de óxido de aluminio, el
láser Er: YAG y también las puntas de diamante CDV. Hoy en día hay múltiples opciones
de técnicas en las preparaciones cavitarias las cuales tendremos que aplicar con un
correcto diagnostico con la finalidad de restaurar la integridad y funcionalidad de la pieza
dental en el tiempo. According to the World Health Organization (WHO) dental caries is the most prevalent oral disease,
so the prevention and education of the patient is essential to reduce the incidence and recurrence,
however the treatment of dental caries has always Being one of the fundamental objectives of
dentistry, Black was the first to classify the carious lesions establishing the first principles of the
cavitary preparations to ensure the success and longevity of the restorations with the standard gold
material of that time "amalgamate" these principles Although they were modified in time according
to the appearance of new scientific evidence of dental caries and new restorative materials with
adhesive properties, we currently use the Mount and hume classification also for cavitary
preparations.
The current principles of cavitary preparations seek the preservation of dental tissues. In the field of
Pediatric Dentistry, the concept of Minimally Invasive Dentistry is applied with more emphasis, which
aims to remove infected dental tissue with maximum preservation of the tooth structure. Likewise
this technology has brought different techniques of cavitary preparations more comfortable, painless
and without the peculiar noise of the handpiece of high speed especially for patients
odontopediátricos. Among the various techniques we have atraumatic restorative treatment, cavitary
preparations for class II tunnel or vertical or horizontal slot injuries, abrasive air with aluminum oxide
particles, Er: YAG laser and also diamond CDV tips. Today there are multiple options of techniques
in the cavitary preparations which we will have to apply with a correct diagnosis in order to restore
the integrity and functionality of the tooth over time.
Collections
- Estomatología [127]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sellado marginal y resistencia adhesiva de resina bulk fill aplicando gel de edta al 18% comparado con el gel de ácido fosfórico al 37% en el acondicionamiento dental in vitro
Cayo Rojas, César (2020-05-01)Objetivo. Evaluar el grado de sellado marginal y resistencia adhesiva en resina Bulk – Fill aplicando gel de EDTA al 18% en comparación al gel de ácido fosfórico al 37% en el acondicionamiento dental. Materiales y métodos. ...Acceso abierto -
Diferencia en la eficacia de la técnica educativa-informativa y la técnica educativa-demostrativa en la reducción de UFC de Streptococcus Mutans en bebés de 6 - 36 meses
Ludeña Gallegos, Beatriz Roxana (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2015-11)Los elevados índices de caries en la primera infancia nos llevan a pensar si existe algún programa preventivo que tenga la clave para evitar y/o lograr disminuir los índices de enfermedad. El siguiente estudio tuvo como ...Acceso restringido -
Características morfológicas de la dentición decidua
Ponce Cáceres, Carol Carmen (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-09-10)La dentición decidua es fundamental, no solo para la conservación del espacio de los dientes permanentes, sino además, interviene en el desarrollo de la fonación, alimentación, respiración y armonía estética del niño. Se ...Acceso abierto