• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Derecho Civil y Comercial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Maestria
    • Maestría en Derecho Civil y Comercial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Efectos de la discriminación en la persona humana con discapacidad mental

    View/Open
    T024_19845255_M.pdf (1014.Kb)
    Caratularesumen438.pdf (106.1Kb)
    Date
    2014-08-17
    Author
    Bardón Matos, Ana Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis se ha desarrollado con el fin de brindar aportes significativos respecto a los efectos que genera la discriminación en las personas con discapacidad mental, para lo cual se utilizó la metodología de la investigación científica, instrumento que sirvió para desarrollar aspectos importantes del trabajo, desde su primer capítulo hasta el último. El estudio realizó la recopilación de información acerca de diferentes especialistas con respecto al desarrollo de las variables: discriminación y persona humana; en cuanto al estudio de campo se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario la misma que estuvo conformada por 14 preguntas que fueron respondidas por Abogados hábiles del CAL, quienes dieron sus diferentes puntos de vista sobre esta realidad, para luego ser llevadas a gráficos estadísticos, así como sus respectivas interpretaciones; desde luego, las hipótesis planteadas fueron contrastadas para luego arribar a las conclusiones y recomendaciones del trabajo. Finalmente, en la última parte de la tesis concluye con los aportes que se dan como resultado de la investigación, los mismos que se alcanzaron a plenitud, facilitando las recomendaciones las cuales se consideran como viables y practicables; además se añade la amplia bibliografía, así como los anexos correspondientes.
     
    The thesis has been developed to provide significant contributions regarding the effects generated by discrimination on people with mental disabilities, for which the methodology of scientific research, instrument used to develop important aspects of the work was used, from its first chapter to the last. The study conducted gathering information about different specialists regarding the development of variables: discrimination and human person; for the study of field survey technique we were used with the instrument the questionnaire the same consisted of 14 questions that were answered by skilled lawyers of CAL, who gave their different views on this reality, then be carried statistical charts, as well as their respective interpretations; of course, the hypotheses were contrasted and then arrive at the conclusions and recommendations of the work. Finally, in the last part of the thesis it concludes with the contributions that occur as a result of the investigation, the same as fully achieved, providing recommendations which are considered as viable and practicable; also the extensive bibliography, as well as the relevant annexes is added.
     
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.11818/438
    Collections
    • Maestría en Derecho Civil y Comercial [37]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Bienestar psicológico en estudiantes ingresantes a una facultad de la universidad nacional mayor de San Marcos 

      Rivera Díaz, María Elena (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-07-16)
      La presente investigación tiene como objetivo general: Identificar el nivel de bienestar psicológico que presentan los estudiantes ingresantes a una facultad de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello, se ...
      Acceso abierto
    • Manejo odontológico del paciente con alteraciones neuro-psiquiátricas 

      Orozco Mendiola, Úrsula Liliana (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2018-02-16)
      Los pacientes con alteraciones neuropsiquiátricas tienen una mayor prevalencia de enfermedades orales que la población en general, tales como caries dental, enfermedad periodontal, bruxismo, pérdida de piezas dentarias; ...
      Acceso abierto
    • Síndrome de Burnout en personal asistencial de un hospital de salud mental de Lima Metropolitana 

      Quispe Rivera, Elvis Arturo (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2017-12-13)
      El síndrome de agotamiento profesional o burnout, significa “estar o sentirse quemado”, agotado, sobrecargado, exhausto. Este síndrome presenta, tres dimensiones esenciales: el agotamiento emocional, la despersonalización ...
      Acceso abierto

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico