• Login

    Repositorio Institucional

    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Bachiller
    • Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
    • Ciencias Administrativas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Bachiller
    • Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Económicas
    • Ciencias Administrativas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Presupuesto de los programas sociales y su influencia en la desnutrición crónica infantil, período 2006-2016

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS_ARÉVALO- RÍOS- ULLOA.pdf (727.2Kb)
    AREVALO ORTECHO LESLIE V. (DECLARACION JURADA).pdf (500.5Kb)
    RIOS CALDERON SHIRLEY KATERIN (DECLARACION JURADA).pdf (495.1Kb)
    ULLOA QUILIANO LETICIA LIDIA (DECLARACION JURADA).pdf (482.6Kb)
    Date
    2018-12-20
    Author
    Arévalo Ortecho, Leslie Vanessa
    Ríos Calderón, Shirley Katerin
    Ulloa Quiliano, Leticia Lidia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión de políticas públicas en países más desarrollados ha tenido resultados eficientes en cuestión de la lucha contra la pobreza y la desnutrición. En países como Perú las políticas públicas han tenido que pasar por una serie de cambios y reformas para poder combatir la desigualdad. Para esto se han creado estrategias nacionales y programas sociales que ayuden a cubrir estas necesidades, los problemas sociales, económicos y de salud. Esta ineficiencia en la gestión de los programas sociales, se ha visto reflejado en la permanencia de la desnutrición crónica infantil que a pesar de crecimiento económico ha seguido latente. El objetivo de la investigación ha sido determinar el impacto que han tenido los programas sociales en la reducción de la desnutrición crónica infantil esto visto en un tiempo donde el Perú atravesaba un crecimiento económico importante. Esta investigación de tipo causal con un diseño no experimental que a su vez es un estudio de corte longitudinal, donde mostraremos de manera clara y directa el impacto que ha tenido la variación del presupuesto de los programas sociales (Qali warma, Cuna más y Juntos) en la disminución de la desnutrición crónica en niños menores de cinco años. La principal conclusión a que hemos arribado es que el aumento del presupuesto de los programas sociales impacta directamente en la reducción del DCI más no de manera significativa.
    URI
    http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4174
    Collections
    • Ciencias Administrativas [237]

    Contacto:  repositorio@uigv.edu.pe

    Nuestras redes sociales

    Visita nuestro canal

    • Universidad
    • Preguntas frecuentes
    • Mapa del sitio
    Universidad Inca Garcilaso de la Vega © Copyright 2013. Todos los derechos reservados.
    Av. San Felipe 890, Jesús María, Lima, Perú. Directorio telefónico