Empoderamiento de mujeres en estado de vulnerabilidad, con y sin participación en un programa social, provenientes de asentamientos humanos del distrito de Chorrillos, año 2018
Abstract
El presente estudio de investigación ha sido elaborado teniendo en cuenta un enfoque de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y corte transversal, a nivel descriptivo, cuyo análisis estadístico es univariado. El objetivo general es tener conocimiento del nivel de empoderamiento de mujeres en estado de vulnerabilidad, con y sin participación en un Programa Social, provenientes de asentamientos humanos del distrito de Chorrillos. Para realizar la evaluación, se utilizó el Instrumento para la Medición del Empoderamiento en Mujeres (IMEM), que fue diseñado en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en México (Hernández y García 2008). This investigation has been made considering a quantitative focus with a non-experimental design and a transverse section in a descriptive level which statistical analysis is univariate. The main objective is to understand the level of empowerment of women in a state of vulnerability that lives in the shanty towns in the district of Chorrillos. These may or may not participant in social programs. The tool that was used to make the evaluation on the women is the Instrumento para la Medición de Empoderamiento de Mujeres (known in Spanish as IMEM). It was designed by Universidad Juárez Autónoma of Tabasco in Mexico (Hernandez and García 2008).
Collections
- Psicología [581]
The following license files are associated with this item: