Tratamiento fisioterapéutico en la lesión lumbar en el deportista
Abstract
El dolor en la columna lumbar es una patología muy común en los deportistas. Existe una amplia lista de patologías que afectan la región lumbar (espalda baja) en el deportista. Según van pasando los años las patologías se incrementan, si bien en el año 2009 las lesiones eran esguince lumbar, enfermedad degenerativa discal y espondilólisis; ya para el año 2012 habían otras lesiones como espondilólisis y espondilolistesis, fractura vertebral, patología degenerativa del disco, desgarro y distensión muscular, desgarro anular del anillo fibroso, hernia del disco lumbar, protrusión discal; en un artículo del año 2017 relata que hernia discal, enfermedad degenerativa de disco y la espondilólisis estas tres lesiones son afecciones lumbares más prevalentes en los deportistas. En el presente trabajo como son muchas las disciplinas deportivas me enfoque en las lesiones más comunes según dos revistas científicas, la primera revista del año 2008 “Lesiones de la columna lumbar en deportistas” por Martin Tejeda y la segunda revista del año 2012” Pain in the lumbar spine is a very common pathology in athletes. There is a wide list of pathologies that affect the lower back (lower back) in the athlete. As the years go by, the pathologies increase, although in 2009 the lesions were lumbar sprain, degenerative disc disease and spondylolysis; by 2012, there were other injuries such as spondylolysis and spondylolisthesis, vertebral fracture, degenerative disk pathology, tear and muscle distention, annular tear of the fibrous annulus, lumbar disc herniation, disc protrusion; in an article from the year 2017, she reports that herniated disc, degenerative disc disease and spondylolysis, these three lesions are lumbar conditions more prevalent in athletes. In the present work as many sports disciplines I focus on the most common injuries according to two scientific journals, the first magazine of the year 2008 "Lesions of the lumbar spine in athletes" by Martin Tejeda and the second magazine of the year 2012 "
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tratamiento fisioterapéutico en la hiperlordosis lumbar
Mallma Bonilla, Henrry Andrés (Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2020-05-08)La hiperlordosis lumbar es el aumento del a curvatura lordótica instaurada en el esquema corporal de la persona la cual se observa externamente, en posición de bipedestación relajada y para poder medir objetivamente a ...Acceso abierto -
Estabilización lumbopélvica: enfoque en terapia manual ortopédica
Aronés Bautista, Nelly Vanessa (2017-10-06)El dolor lumbar es un problema de salud creciente en el mundo industrializado. A pesar de los altos costos médicos requeridos para su manejo, la prevalencia de dolor lumbar está aumentando.(1) El dolor lumbar es una condición ...Acceso abierto -
Método mckenzie en pacientes con discopatia del disco intervertebral lumbar
Cárdenas Ramírez, Carmen Del Rosario (2018-03-15)El trabajo de investigación, tiene una intención claramente formativa, que contiene en primera instancia la parte de osteología, miología y ligamentos que conforman el raquis lumbar. De igual forma se detalla toda la parte ...Acceso abierto