Precedente huatuco relacionado al derecho al trabajo de los empleados públicos en los juzgados laborales del distrito judicial de Lima.
Abstract
La presente investigación denominada: “El Precedente Huatuco y el Derecho Fundamental al Trabajo de los Empleados Públicos” tuvo como objetivo determinar la relación existente surgida a raíz del cambio de criterio jurisprudencial establecido por el Tribunal Constitucional en el Exp. 5057-2013-PA/TC (Caso Rosalía Beatriz Huatuco Huatuco) y el derecho fundamental al trabajo de los empleados públicos del régimen privado, respecto a que ya no es posible su reposición laboral si no ingresaron por concurso publico a una plaza vacante y presupuestada.
Determinar de qué manera influye dicho criterio jurisprudencial, en la afectación al derecho al trabajo de aquellos servidores públicos, que sujetos al régimen privado del Decreto Legislativo N° 728 laboran en las diversas entidades del Estado, como son: el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Indecopi, la SUNAT, entre otros organismos públicos.
Nuestro ámbito de estudio se ha delimitado en abarca el Distrito de Lima en el año 2013 a 2017, a fecha desde cuando entró en vigencia el precedente Huatuco.
El método de investigación fue descriptivo, diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 40 profesionales del derecho, entre jueces y abogados y catedráticos, mediante la técnica de la encuesta se elaboró y aplicó un cuestionario para recoger información sobre el precedente Huatuco y su influencia en el derecho fundamenta al trabajo de los empleados públicos.
Finalmente y luego del estudio realizado se ha determinado que el precedente Huatuco vulnera el derecho de los trabajadores, según la percepción de la encuestada
Collections
- Derecho [371]
The following license files are associated with this item: