Abstract
Los hospitales, cofradías, personas particulares ejercieron una labor asistencial a la mujer castellana núbil, ofreciendo a las doncellas no sólo dotes, ajuares sino ayuda social y económica, y en el caso de los hospitales el aprendizaje de un oficio y un lugar donde vivir en reclusión de forma temporal para desarrollarse profesionalmente como cuidadoras, o realizando labores domésticas, ya que a causa de la separación de los sexos se formó la enfermería femenina. La influencia atlántica a América se visualiza a través de esta costumbre que fue trasladada a las Indias en concreto a la ciudad de los Reyes en el Virreinato del Perú donde se amoldó y ajustó de acuerdo a su realidad colonial.